viernes, 26 de septiembre de 2025

Tarde de lotería y folclor en la Alameda


 La noche del domingo 21 de septiembre en la Alameda, se reunieron varios cientos de personas para participar en un juego de lotería convocado por el voluntariado del DIF Autlán y para presenciar un espectáculo de danza folclórica y mariachi, dentro del programa de las Fiestas Patrias. La jornada comenzó hacia las 18:30 horas.

Primero se jugaron cuatro partidas de lotería, utilizando la nueva lotería de Autlán que fue diseñada por la dirección de Turismo del gobierno local y que ha causado opiniones encontradas por el uso de inteligencia artificial en su confección y el poco parecido que algunos elementos guardan con el original. El DIF ofreció premios atractivos, encabezados por una pantalla inteligente y en el que hubo desde cobertores hasta sesiones de spa, pasando por electrodomésticos, arreglos florales y otros.

Al terminar la lotería, subieron al foro de la Alameda los integrantes del ballet folclórico Vive Jalisco, dirigido por Christian Hernández Sevilla, y los del mariachi Fina Estampa (cinco violines, dos trompetas, guitarrón, vihuela y guitarra), que dirige Irving Hernández y en el que se encuentran músicos muy jóvenes junto con veteranos de los mariachis autlenses que hacían giras por Sudamérica, Europa y los Estados Unidos en los años 1970, como Rubén Ventura y Javier Díaz. El mariachi es nuevo, con un año de trayectoria, y cuenta con integrantes de Autlán, El Grullo, y El Chante.

En un primer momento del programa, el grupo juvenil de Vive Jalisco presentó estampas de Yucatán y de Veracruz, para dar paso al grupo Experiencias (de personas mayores), que bailaron música de Sinaloa, ambos con pistas musicales. Enseguida, subiría el mariachi para dar un pequeño concierto de cuatro piezas, mientras subían los bailarines a interpretar, acompañados con la música del mariachi, algunos sones jaliscienses para cerrar su presentación, culminando con el Jarabe Tapatío y La Negra.

No hay comentarios: