Mostrando entradas con la etiqueta Carnaval Autlán 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carnaval Autlán 2010. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de marzo de 2010

Análisis taurino del Carnaval Autlán 2010

El Círculo Taurino Autlán de la Grana se pronuncia respecto del recientemente culminado Carnaval 2010, en el estricto sentido taurino, de la siguiente manera:

Como en toda organización hay cosas buenas, cosas malas, aspectos a mejorar y algunos otros que son inadmisibles e imperdonables. Durante la pasada edición de nuestro carnaval tuvimos de todo. Lamentablemente lo bueno, fue lo menos.

Desde aquí nuestra más sincera felicitación a las autoridades de la Plaza arriba en el biombo ya que los trofeos y premiaciones otorgados fueron, en su mayoría, justos y no baratos, exceptuando quizás el final del serial. Bien por la multa al señor Javier Conde Becerra, pero mal al permitir que se fuera sin pagarla por intervención del empresario Pedro Haces Barba a quien exigimos le sea requerido el pago de la misma.

Reconocemos y admiramos la estupenda calidad que posee la “Princesa del Pasodoble”, orgullosamente la Banda Municipal de Autlán, sin embargo creemos que resulta excesiva y en ocasiones inoportuna su intervención durante las faenas muleteriles de los espadas, ya que apenas tomaban franela y espada, la banda comenzaba a tocar cuando el matador apenas pretendía someter al astado, fijarlo y meterlo en la muleta; no debemos olvidar que además de llegar a causar desconcentración, puede “tocar” a los bureles. Mención aparte merece la consabida y abusada petición de nuestra marcha “Viva Autlán” que es sistemáticamente utilizada por los matadores para animar a la grada y obtener un resultado populista que les favorezca.

El robo, porque no se le puede llamar de otra manera, del que fuimos víctimas quienes pagamos un boleto para la corrida del domingo es intolerable y de ninguna forma se debe volver a repetir jamás. La afición de Autlán de la Grana merece un mínimo de respeto por parte de quienes en el ruedo de la “Alberto Balderas” realizan el paseíllo. Nosotros hicimos hincapié en repetidas ocasiones en la necedad del empresario de traer de ultramar a un diestro que no hacía campaña por estos lares y a quien de ninguna manera se le puede atribuir el título de “Figura del Toreo”, y así quedó demostrado ante la falta de profesionalismo, la desvergüenza y el cinismo de este sujeto que solo vino a cobrar y de inmediato a partir rumbo a Mérida, Venezuela.

Otro engaño del señor Pedro Haces consistió en hacerle creer, si es que alguien lo hizo, a la afición que vendría el auténtico Toro Bravo: con trapío, edad, peso e íntegro de astas. Ese toro, salió por la puerta de toriles, si es que lo hizo, muy pocas veces. Un año más vimos salir animales justos de presencia, de apariencia anovillada y de dudosa integridad de pitones. Recordemos que un novillo engordado y con un buen afeitado, NO es un TORO.

Pero el colmo resultó ser el exagerado incremento en el costo del boletaje con respecto del año pasado y la poca calidad del espectáculo ofrecido, desde su anuncio hasta su resolución, ya que en algunas localidades fue hasta del treinta y tres por ciento.

El caso del callejón de la plaza, es también de tomar en consideración. Durante la celebración de las corridas de toros pudimos ser testigos de un desfile de personas, en gran cantidad, que nada tenían que estar haciendo en un sitio en el que se debe SABER ESTAR; pero sobre todo, debe de estar únicamente el personal que desempeña una labor específica dentro del mismo. Los pases de callejón esta vez los imprimieron doble seguramente para los amigos y familiares tanto de la empresa como de las autoridades.

En cuanto al análisis de los festejos, podemos resumir lo siguiente:

El viernes 12 se lidiaron 5 novillos de la ganadería de Atlanga que fueron bravos y 1 eral de La Guadalupana afeitado para Michel Legravere, lo cual también constituye un engaño ya que se anunciaba al joven torero como novillero y ha lidiado un becerro encima despuntado. Nuestro paisano Eduardo Ortega ha derrochado entrega y ha dejado una buena estocada para cortar el único apéndice, nos alegra que haya triunfado en éste festejo. Un Alfonso Mateos ya muy cuajado y puesto con los novillos y el resto que acusó su poco rodaje y falta de oficio y experiencia.

El sábado 13 pudimos ver al rejoneador navarro, Pablo Hermoso de Mendoza iluminando el ruedo de nuestra plaza como el gran caballista que es, y como siempre, matando trasero y caído, es decir de una manera por demás defectuosa que le garantiza el triunfo ante el público asistente cortando de ésta manera la única oreja del festejo ante dos novillos de Bernaldo de Quiroz, de los cuales a uno se le alcanzaba a ver la médula del cuerno, hecho también denunciable. De Alfredo Gutiérrez y Guillermo Martínez poco se puede rescatar ya que se vieron realmente muy limitados ante sus astados del hierro de Jorge Hernández, que suplía al encierro originalmente anunciado y que nadie se molestó en anunciar el cambio de ganadería, ambos muy mal al oficiar con el acero.

El domingo 14, ya nos referimos líneas arriba al fraude de Javier Conde y Pedro Haces, así que lo obviaremos. De Eulalio López “Zotoluco” también poco se pudo ver, amén de su entrega, ya que sus faenas fueron en la línea tremendista y efectista en su segundo y tercer toro, puesto que regaló un astado a petición del empresario para tapar un poco lo anteriormente sucedido con el español; en su primero porfió y dejó la mejor estocada del Carnaval. Y Humberto Flores que siguió el camino atendiendo los consejos de uno de los ayudantes del señor Haces desde el burladero, qué lástima, aunque no logró hacerle faena a ninguno de sus bovinos y se fue de vacío pero con el cariño de los autlenses por haber pedido la marcha local dos veces.

El lunes 15, que en el papel resultaba para nosotros el cartel más atractivo, Uriel Moreno “El Zapata” dejó una actuación también muy en su línea, dejando soberbios pares al quiebro y un “par monumental” que a nuestro juicio ha sido el mejor de la feria logrando obtener un apéndice. Luis Bolívar tuvo una actuación muy profesional y digna tratando de hacer el toreo serio aunque lamentablemente pechó con el peor lote, dos mansos huidizos infumables; y Joselito Adame que dejó solo destellos del buen torero que es, espectacular con capote y banderillas, con la muleta bajó un poco y también cortó una oreja.

El martes 16, consideramos se lidió un encierro que además de parchado ha sido disparejo habiendo diferencia de casi cien kilos entre el toro más chico y el más grande, cuatro fueron muy pobres y cuatro muy bien presentados. Federico Pizarro ha dejado claro que no puede con un toro bravo y bueno como fue su primero (primero bis) pues éste lo ha desbordado y lo hizo ver muy mal cuando el toro pedía una muleta poderosa y conocedora que le sacara todo lo que llevaba dentro. Lamentable ver a Pizarro pasar miedo e incertidumbre buscando en el callejón alguien que le dijera qué hacer, al parecer fue tanto el temor que a su segundo mandó lo acribillaran en varas, quiso remediar con un regalo pero fue más de lo mismo, toro que por cierto, había sido rechazado por tener fracturada la mandíbula, lo que quizá no lo inutilizaba para la lidia pero sí lo tenía destinado al matadero. Fernando Ochoa se esforzó por agradar pero no obtuvo frutos; Antonio Barrera estuvo bien con el toro “Nos Vamos” que fue indultado, aunque para no faltar a la verdad, fuimos testigos de que el empresario apenas empezar la faena le indicó al sevillano que no lo matara, que buscara indultarlo…y lo consiguieron, a favor del toro debemos decir que ha sido bravo y bueno; su primero fue un novillo. Por último Pedro Gutiérrez “El Capea” sorprendió con algunos avances aunque tampoco fue cosa fuera del otro mundo, mal con la espada y de vacío.

El Torero de Plata Felipe Rangel, tuvo una discreta pero muy destacada actuación durante los últimos tres festejos bregando, pareando y estando presto y atento a la lidia, ¡enhorabuena torero!
Desde aquí, también reconocemos y aplaudimos la labor de los señores monosabios y muy en especial a ese héroe anónimo de gorra roja que estuvo presto y eficientísimo para abrir la puerta del callejón cuando saltó un toro, olé por su valentía.

De igual manera debemos señalar las faltas al Reglamento de Espectáculos Taurinos en el Municipio de Autlán, Jalisco, que rige actualmente:

Capítulo 2
Art. 10
Fracc I.- Las corridas pueden ser formales o mixtas: corrida formal se llama al festejo taurino en que deben lidiarse reses bravas que hayan cumplido cuatro años de edad, y no pasen de seis, y vayan a ser estoqueadas por matadores de alternativa.
Fracc II.- Se llama novillada al festejo taurino en que se lidien reses bravas que hayan ya cumplido tres años de edad como mínimo, y deben ser estoqueadas por matadores sin alternativa.

Como ya apuntamos, algunos de los animales lidiados no han cumplido con éste requisito.

Art. 12 En corridas formales, mixtas o novilladas, se lidiaran cuando menos cuatro animales y ocho como máximo.

El martes de Carnaval se autorizó un soporífero regalo de Federico Pizarro que vino a ser el noveno toro lidiado del festejo.

Art. 13 En todo espectáculo taurino deberá actuar una banda de música, la que dará principio a sus audiciones por lo menos una hora antes del inicio del evento.
Queda prohibido a los diestros solicitar la actuación de la banda de música durante la faena de muleta. Sólo se permitirá esto a solicitud mayorista del público asistente.


Todos los matadores, a excepción del colombiano Luis Bolívar, solicitaron música al Maestro Jaime Gabino. Además creemos, urge una modificación a este artículo respecto de la última línea, ya que como en todas las plazas que se precien de seriedad, es conocido que en su reglamento se especifica que el pasodoble de la banda, durante la faena de muleta, debe tocarse con la autorización del juez, siempre y cuando ésta lo amerite.

Capítulo Cuarto
De las Empresas
Art. 39 El programa anunciado para una corrida o novillada se cumplirá rigurosamente. Para prevenir alteraciones, las empresas deberán tener los toros en los corrales de la plaza con cinco días de anticipación a la fecha de la corrida o novillada, debiendo ser precisamente de la ganadería que se anuncia. A este respecto los toros que se exhiben al público deberán ser precisamente los que vayan a lidiarse, debiendo estar los animales destinados a “reserva” en corral aparte, en el cual se colocará un aviso perfectamente legible para indicar tal circunstancia.


Art. 40 En el caso de que por fuerza mayor se imponga hacer algún cambio, la Empresa recabará previamente el permiso de la Autoridad para realizarlo, y si hubiese tiempo para ello lo anunciará en la prensa y por medio de carteles murales; en caso contrario, lo hará con cuatro horas de anticipación por lo menos, por medio de carteles o pizarrones que se fijarán profusamente en el exterior de la plaza y forzosamente en las taquillas y puertas de entradas.

Solo el caso de Arturo Macías fue anunciado conforme al Reglamento. El cambio de la ganadería del sábado no fue así. Los toros no llegaron a tiempo.

Capítulo Quinto
Del TORO de lidia
Art. 51 Las reses que se lidien en corridas formales deberán reunir los siguientes requisitos:
Fracc. V.- Serán rechazadas las reses que presenten los siguientes defectos que tradicionalmente se han considerado como: mogón, hormigón, gacho, brocho, tuerto, que claudique de cualquiera de los miembros anteriores o posteriores, o con heridas ya sean de segundo o tercer grado en dichos miembros, o penetrantes de tórax o abdomen, las castradas y las hembras.
Fracc. VI.- La falta de cualquiera de los requisitos antes estipulados o la presencia de algunos de los defectos ya indicados, motivará que los veterinarios rechacen, en su caso, el bovino que se encuentre en ésta situación, debiendo ser substituido por otro que se ajuste plenamente a lo prescrito por el presente Reglamento.

Si está prohibido aceptar toros brochos y gachos, ¿por qué fueron lidiados en la plaza varios de esas características?

Art. 57 Una vez arrastrada la res, se cortarán las astas al nivel de su nacimiento, arrancando de ser posible parte de la zona basal de asentamiento y, debidamente presentadas y numeradas por orden de lidia, se irán depositando en cajas con llave, la cual conservará durante toda la corrida el Juez de Plaza hasta que sean reconocidas por el Veterinario, quien deberá rendir el parte correspondiente a la Autoridad Municipal por conducto de la Oficina de Espectáculos, en un término no mayor a veinticuatro horas. Si por cualquier circunstancia algún ganadero o diestro, por la bravura de la res lidiada, solicitare la cabeza de aquella, podrá accederse a tal petición por el Juez de Plaza, pero previamente habrá de examinarse las astas por el Veterinario para comprobar que no han sido afeitadas o despuntadas.

Letra muerta, no hay exámenes post-mortem. Los toros se van al rastro con todo y las astas.

Capitulo 7
De los Lidiadores
Art 67 Los matadores:
Fracc. II.- Lidiarán los toros alternando por riguroso orden de antigüedad, según las fechas de sus alternativas en plazas de primera categoría. En corridas en que tomen parte más de tres matadores, actuarán por parejas: el más antiguo con el de más reciente doctorado.


¿Por qué se autorizó a Javier Conde lidiar al primero y tercero del festejo? ¿Tan poco vale la plaza de Autlán y tan poca autoridad se tiene?

Capítulo 9
De las Autoridades
Art. 83 Son obligaciones y facultades del Jefe de Callejón:
Fracc. VI.-Cuidar que durante el espectáculo no haya en el callejón más que las personas autorizadas para ello y que son: los monosabios, los mozos de puerta de la barrera, los mozos de espadas, dos para cada matador, el Médico Veterinario, el encargado del servicio de garrochas, los espadas alternantes y sus apoderados, los banderilleros, tres policías uniformados para que ayuden y cooperen con el propio Jefe de Callejón en todo aquello que sea necesario para la mejor observancia del presente Reglamento, dos torileros, el puntillero, el encargado del zarzo de banderillas, y el Delegado de la Unión de Matadores. Queda estrictamente prohibida la permanencia en el callejón de alguna otra persona, excepto locutores de radio y televisión o fotógrafos de prensa.

Todos fuimos testigos del gentío presente todos los días en el callejón sin tener oficio ni beneficio ahí dentro.

Respecto de la carta enviada por la empresa PROTAMEX al H. Ayuntamiento solicitando la condonación de la multa impuesta al señor Javier Conde, argumentando una serie de tonterías, preferimos no hacer comentario alguno, ya que no merece siquiera la pena.

Por una fiesta digna:
Círculo Taurino Autlán de la Grana

miércoles, 24 de febrero de 2010

Más sobre el homenaje a Clemente Amaya

Enseguida les dejo los comentarios sobre el pasado concierto de homenaje a Clemente Amaya, por dos de los músicos que participaron en él.

Orquesta Limonense. Clemente Amaya es el cuarto personaje sentado de izquierda a derecha.





Clemente Amaya Radillo (1868 - 1921)
Para un músico es siempre interesante el interpretar obras de nuevos compositores; puesto que esa es nuestra principal función, somos el intermediador entre el compositor y usted, el público.
Para nosotros como ensamble resulta muy interesante el enfrentar estas obras que mi compañero músico Víctor Ambríz tuvo a bien poner en nuestros atriles. Puesto que en aquellos años en Europa terminaba una corriente Romántica dando paso a la época del Impresionismo; con compositores como Elgar, Mahler , Wagner entre otros. Aquí en Autlán de la Grana, Clemente Amaya Radillo componía “Lencha”, “Margarita”, “Viva el Nuevo Siglo”, “Jesusita”, que nos habla justamente de esa transición Romántica – Impresionista.
Para nosotros es un honor y gran placer interpretar al Mtro. Amaya, Gracias a todos ustedes y a todos los que han hecho de esta visita a Autlán una experiencia enriquecedora.
Hay que valorar el trabajo de campo, de investigación y recopilación de las obras del Mtro. Amaya al igual que de otros compositores contemporáneos, músicos de la región que en un futuro, esperando nuevamente apoyo como el que hoy se ha dado, poder dar a conocer su música, que para eso fue escrita, para tocarse.
Hortencia Romero.
Violonchelista de Camerata – Ensamble Clásico

Programa de Homenaje al Mtro. Clemente Amaya Radillo.
Dentro de los festejos culturales del Carnaval Autlán 2010, que estuvieron a cargo de la jefatura de Arte y Cultura de Autlán, la señorita Yésica Limón y el Patronato del Carnaval Autlán 2010, hicieron posible el Homenaje a Clemente Amaya Radillo (1868-1921) el día viernes 12 de febrero del presente año.
Fue interpretado por Ensamble Clásico - Camerata. Formada en Octubre del 2007, haciendo recitales para los festejos de “Fiestas de Octubre de Guadalajara”. Ha participado en diferentes recitales en distintas ciudades tocando música de cámara. Su repertorio contempla música del tiempo Barroco, Clásico y Contemporáneo. Actualmente participa en un proyecto con músicos compositores jaliscienses.
El homenaje comenzó con la biografía del Mtro. Amaya Radillo, seguido por la presentación del Ensamble Clásico – Camerata que comenzó con un Vals - Lento para Violonchelo y Piano, el cual fue dedicado a Clemente Amaya Radillo por su condiscípulo Nicolás Sánchez Gómez en 1914. Continuó con una mazurca llamada Jesusita, el vals En el Campo; con la transición del nuevo siglo Clemente Amaya compuso un paso doble llamado Viva el Nuevo Siglo, Margarita, vals dedicado a la familia Corona de El Limón, Jalisco, donde allí mismo en El Limón conoció a quien después fuera su esposa de dedicándole una mazurca llamada Cuca. Acto seguido de una Dramatización de las anécdotas del Mtro. Clemente Amaya Radillo, por alumnos del Centro Universitario de la Costa Sur de la carrera de Turismo a cargo del Mtro. Jesús Medina, que mientras dramatizaban las anécdotas de Clemente Amaya Radillo se escuchaba como música de fondo la danza Magdalena y el vals de Onda Armoniosa que lo tocaba degustando una canelita con alcohol en la famosa cantina El Combate ubicada en la calle Zaragoza y Brizuela de Autlán.
Con la transición Romántica – Impresionista, el Mtro. Clemente Amaya Radillo, en su plena juventud compuso un vals dedicado a la señorita Florencia Corona Bordes, a quien los padres de ella no dejaron que Chente (Clemente Amaya) tuviera ninguna amistad con ella, llevándosela a vivir a la ciudad de Colima, donde jamás la volvió a ver ni saber de ella, Lencha; vals que fue interpretado por los músicos cuando los restos del compositor bajaban lentamente a su última morada. Actualmente, Lencha es un vals reconocido en la región y en varias ciudades de México.
La última pieza interpretada fue la marcha que hoy en día es un himno para los autlenses, la marcha Viva Autlán, conocida en varios países por ser una marcha célebre y ejemplar en su estructuración.
El homenaje al Mtro. Clemente Amaya Radillo concluyó con la entrega de reconocimientos a los familiares del músico compositor, los familiares son Rosa Amaya Aranda, Clemente Amaya López, Ramiro Amaya, Gustavo Amaya, Mateo Amaya y María Amaya Naranjo, mismos reconocimientos fue entregado en manos del Presidente Municipal de Autlán, Fernando Morán Guzmán, quien se comprometió con los familiares y el publico de Autlán para hacer la grabación de los temas de Clemente Amaya Radillo.
Investigación de campo: Víctor Ambríz.
Anécdotas: Dolores y Esperanza Martínez Guzmán


Ensamble Clásico

Textos y fotos proporcionados por Víctor Ambriz Morán

domingo, 21 de febrero de 2010

Sobre el concierto de homenaje a Clemente Amaya


El pasado viernes 12 de febrero, dentro del marco del programa cultural del Carnaval 2010, se llevó a cabo el esperado concierto de homenaje al músico autlense, autor de la marcha Viva Autlán, Clemente Amaya Radillo. Al homenaje acudieron más de 200 personas.
El programa musical, a cargo del ensamble Camerata, estuvo conformado por piezas famosas del autor, como la mencionada Viva Autlán y el vals Lencha y por algunas composiciones desconocidas (Vals para cello y piano, Jesusita, En el campo, Viva el nuevo siglo, Margarita, Cuca y Onda armoniosa), rescatadas gracias a la investigación de campo del también músico autlense Víctor Ambriz.
Además del mencionado recital, dentro del homenaje se realizó una escenificación de la vida de Clemente Amaya, compuesta por el maestro Jesús Medina y actuada por alumnos de la licenciatura en Turismo del CUCSur. Al final del homenaje se entregaron, de manos del presidente municipal Fernando Morán Guzmán, reconocimientos a María Amaya Naranjo, Mateo Amaya Jiménez, Guillermo Amaya Arana y Clemente Amaya López, familiares directos del compositor.

Después del evento, el presidente municipal confirmó el apoyo del Ayuntamiento para la grabación de las piezas interpretadas esa noche, con la intención de "revivirlas y que se vuelvan a poner de moda". Esta grabación sería con ayuda de la Secretaría de Cultura de Jalisco y sería gestionada por el maestro Jesús Medina.
Sin duda, este concierto fue el más importante dentro del programa cultural del Carnaval, por el significado que tiene Clemente Amaya para los autlenses y por la calidad en la interpretación musical.


Agradecemos la colaboración de Sandra Hernández para la publicación de esta entrada.

miércoles, 17 de febrero de 2010

Algunas fotos del Carnaval Autlán 2010

Concierto de Paco Rentería

Escultura de arena

El tráiler de la ciencia


Dueto Los Centenarios


En el callejón del vicio


Escenario para la coronación


Puestos ambulantes en el centro


Los juegos mecánicos


El ángel exterminador


El lago del kiosco


Foro de la calle Ernesto Medina


martes, 16 de febrero de 2010

Concierto de Paco Rentería


Esta noche se cerró el programa cultural del Carnaval Autlán 2010 con la presentación del prestigiado guitarrista tapatío Paco Rentería. El concierto tuvo lugar en la explanada de la calle Ernesto Medina ante unas 1,200 personas.
La música que ofrecieron Paco Rentería y su grupo (Carlos Lorenzana en la flauta transervsal, Roberto Quintero en las percusiones, Benjamín Santillanes en la trompeta, Luis Quintero en la guitarra y Jorge Bernal en el bajo) es de identidad más bien flamenca, aunque con fuerte influencia del jazz. No se puede hablar de una lista de las piezas que interpretaron, ya que la mayor parte del concierto fue una constante improvisación (en el buen sentido de la palabra), donde los músicos hicieron gala del dominio de su instrumento con solos donde lo mismo tocaban fragmentos de piezas conocidas (se llegó a escuchar la introducción de los Simpson, por ejemplo) que componían algo sobre la marcha. Entre las piezas completas que se interpretaron están Malagueña (interpretada en un solo de guitarra por Paco Rentería), Vívelo, Piel de mujer y Mariachi, ésta última al iniciar y al terminar el recital.
La interacción con el público fue muy buena, al lograr que constantemente los estuvieran acompañando con las palmas o con los coros. Este concierto bien podría definirse como una fiesta musical.
Desde aquí felicitamos a los organizadores del concierto por el buen tino de traer a Paco Rentería y su grupo al Carnaval.

lunes, 15 de febrero de 2010

Concierto del dueto Centenarios


Esta noche, dentro del programa cultural del Carnaval 2010, el dueto Centenarios ofreció un concierto en la explanada de la calle Ernesto Medina.
Anunciado como el único dueto de arpas y voces que canta música ranchera, Centenarios fue formado en el año 2002 en el pueblo de San Miguel Cuyutlán, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco por Gustavo Sánchez Ramírez y Gustavo Sánchez Bautista (padre e hijo). En su trayectoria artística hay ya un par de grabaciones y presentaciones en diferentes festivales y ferias en el país.
El repertorio que ofrecieron esta noche consistió en piezas de música ranchera de principios del siglo XX y de música de tríos de los años 20 a 50 del mismo siglo, logrando, pese a la poca variedad de instrumentos, una musicalización adecuada, que no llega a sonar monótona.
Una característica novedosa de este dueto es que, antes de comenzar su recital, se presentan con una especie de intromix, como la que traen algunos CD´s de dudosa (y corsaria) procedencia.
A la presentación de Centenarios acudieron aproximadamente mil personas.

domingo, 14 de febrero de 2010

Revista Carnaval Autlán 2010


Para la edición 2010 del Carnaval de Autlán se publicó esta revista, con algunos datos generales de Autlán y de la tauromaquia. Desde hace algunos años se han venido realizando publicaciones para distribuirse durante el Carnaval, casi todas con el mismo enfoque hacia los visitantes que vienen a las fiestas y tratando de ser una obra de colección, además de que, como casi siempre se distribuyen gratuitamente, contienen mucha publicidad.
Este caso no es la excepción. Comienza con una sección dedicada a generalidades de Autlán, como una descripción del valle, un mapa del centro de la ciudad, una breve semblanza histórica y una reseña histórica del Carnaval.
La segunda sección, mucho más extensa, trata sobre la tauromaquia, incluyendo un texto sobre cómo se forma un torero, otro sobre el sorteo previo a la corrida, una descripción muy breve de algunos elementos de una corrida (las suertes que realiza el torero, los tiempos, etc.), los tipos de cornamenta y pintas de los toros de lidia y un glosario de términos taurinos.
Los textos de esta segunda parte están mejor impresos que los de la primera donde, por poner como fondo una foto de algún edificio de Autlán, se dificulta su lectura.
Una característica de esta revista es que todos los textos están escritos en español e inglés. Dichos textos son de la lic. Olivia Gálvez Saldaña y del lic. Luis Alberto Sánchez.
La revista se distribuyó gratuitamente en varios comercios de la ciudad.

sábado, 13 de febrero de 2010

Pinturas taurinas 2010

Aquí les presentamos las pinturas que ganaron los tres primeros lugares del concurso al que convocó el patronato organizador del Carnaval 2010 para encontrar la imagen del cartel taurino de este año:
El torero, el toro y la pasión. Héctor Alfredo Ortega Pérez.
Tauromaquia en Carnaval. Claudia Verónica Montes Plascencia.

Faena. Hiram Armando Villaseñor García.

Estos cuadros, junto con los demás participantes, estarán expuestos en los pasillos de la Presidencia Municipal durante el Carnaval.

jueves, 11 de febrero de 2010

Fotos de un toro de once


Estas son algunas fotos del toro de once de este jueves 11, que ilustran lo que ocurre normalmente en uno de estos festejos.

miércoles, 10 de febrero de 2010

Los portales en Carnaval


Así de feos lucen los portales durante el Carnaval (y unos días más) a causa de la grosera cantidad de puestos ambulantes que las autoridades municipales permiten colocar en el centro histórico. Para un visitante que apenas viene a conocer Autlán el corazón de la ciudad no parecerá más que un callejón de mala muerte donde, eso sí, podrá comprar desde un dulce hasta un paquete todo pagado en un hotel de Manzanillo, pasando por toda suerte de chácharas.

¿Lo mismo pasará en la Plaza de la Liberación o en el jardín principal de Tapalpa? ¿No habrá un mejor lugar donde colocar estos negocios?

martes, 9 de febrero de 2010

Esculturas de arena


En el jardín Constitución de Autlán los artistas Calvillo (tapatío) y José Luis González (venezolano) están esculpiendo unas figuras de arena, dos con motivos carnavalescos y una alusiva al Bicentenario.
La primera de ellas (casi terminada) es una alegoría del movimiento independentista iniciado por Hidalgo, con la figura del Padre de la Patria rodeada de una campana, un combatiente caído y el Pípila, además del estandarte guadalupano.
La segunda escultura está apenas iniciada y representa a un torero.
La tercera de las figuras aún no empieza a tomar figura pero, según comentaron los autores, será un jinete sobre un toro.
Se tiene contemplado terminar estas esculturas al terminar el Carnaval para que queden en el jardín hasta que el Ayuntamiento lo juzgue conveniente.

domingo, 7 de febrero de 2010

Carnaval en los salones


Ayer, durante el entierro del mal humor, se estuvo repartiendo mucha publicidad sobre lo que ofrecen los diferentes salones para el Carnaval.
Están, por ejemplo, desde el costumbrista salón Mutualista ofreciendo recibimientos con bandas de la región hasta el fresón Auditorio Autlán con (además de los recibimientos) "noches de antro" con el concepto Cirque du Venezzian, que incluye el espectáculo de Zaicocirco, además de la guerra de gladiadores extremos la noche del miércoles 10.
Enseguida transcribo la información de algunos volantes para que los que no van a poder venir al Carnaval se den una idea de lo que se está viendo acá:
______________________________________________
Salón Mutualista:
Del 6 al 16 de febrero todo lo que buscas en un solo concepto y en un solo lugar: Zona Sol... donde la diversión no tiene límites.
"Vive a lo grande, el verdadero y auténtico ambiente de Carnaval con los mejores recibimientos y bailes, presentándote música en vivo con las bandas del momento, el más divertido equipo de animación y sin faltar, lo que todo mundo quiere ver, la belleza y atractiva presencia de las chicas Sol".
Programa:
Sábado 6: Banda Mi Tierra.
Domingo 7: Los Reyes del Pueblo.
Lunes 8: Banda Mi Tierra.
Martes 9: Los Reyes del Pueblo.
Miércoles 10: Banda Mi Tierra.
Jueves 11: Los Reyes del Pueblo.
Vernes 12: Banda La Original del Pacífico.
Sábado 13: Banda Krisol.
Domingo 14: Banda Brisa Azul.
Lunes 15: Banda El Grullo.
Martes 16: Banda Brisa Azul.
"Música, concursos, regalos, diversión y mucho más... al alcance de todos... no te quedes fuera del Carnaval, todo lo que buscas está en el Salón Mutualista. Todos los días los recibimientos darán inicio a las 3 de la tarde y por la noche ven a bailar desde las 9 PM"
______________________________________________
Auditorio Autlán:
9 fabulosos recibimientos 9
Inicio a partir de las 2:30 p.m.
Domingo 7: Banda Llano Grande.
Lunes 8: Banda El Aguaje.
Martes 9: Banda Sol Azteca. Invitado especial Ingenio Melchor Ocampo.
Jueves 11: Banda Krisol. Invitado especial CUCSur.
Viernes 12: Banda Tabaquera.
Paquetes y reservaciones Tel: 01 800 221 51 80
______________________________________________
Guerra de gladiadores
Carnaval Autlán 2010
8 gladiadores extremos 8
Muay thai y Vale todo
Miércoles 10 de febrero 6:00 P.M.
Auditorio Autlán (cupo limitado)
Zona general: $120.00
Zona preferencial: $150.00
Zona V.I.P: $200.00
8 gladiadores luchando por obtener el primer lugar en un ring octagonal donde demuestran todo su poder
11:00 P.M. after party con gladiadores y premiación
¡¡Go-go dancers!!
Convive en una noche inolvidable con los gladiadores en Cirque du Venezzian, el mejor antro del país y noche de espuma seleccionando a la chica más sexy en un desfile de bikini y chicos en ropa interior.
______________________________________________
Cirque du Venezzian
Antro night club lounge
12-13-14-15-16 de febrero
Zaicocirco
Espectáculo y noche antro
10:00 PM
Auditorio Autlán.

sábado, 6 de febrero de 2010

Entierro del mal humor 2010


La tarde de este sábado se realizó el tradicional desfile del entierro del mal humor, para dar comienzo a los festejos del Carnaval Autlán 2010.
En este desfile participaron los carros alegóricos realizados por el diseñador Amador Toscano, representando escenas de momentos y lugares representativos del Carnaval (la coronación, el entierro del mal humor, la plaza de toros, la corrida formal, el toro de once, la noche disco, el baile de gala y el callejón del vicio), además de uno conmemorativo del Bicentenario.
El ballet La Grana presentó un contingente de algunos de sus integrantes caracterizados como personajes independentistas, además de una estampa revolucionaria acompañada por un mariachi en vivo.
Además desfilaron las candidatas a reina con sus respectivos contingentes (esta vez presentaron coreografías), escuelas de baile, los inamovibles representantes del sindicato del IMO vestidos de calaveras, chirimías, bandas de música, contingentes de algunas de las empresas de la región y lo más curioso: abrieron el desfile patrullas de las policías municipales de la región, quién sabe con qué finalidad (sus tripulantes ni siquiera iban bailando).
Antes de iniciar el desfile se repartió una hoja (patrocinada por el instituto de belleza Gala) con la descripción general de cada uno de los carros alegóricos y su boceto, lo que ayudó a entender mejor lo que se vería más tarde.
Abajo viene un álbum de fotos del desfile. En algunas viene también la descripción de lo que se ve en la foto:





lunes, 1 de febrero de 2010

Programa del próximo homenaje a Clemente Amaya


El próximo viernes 12 de febrero, dentro del programa cultural del Carnaval Autlán 2010, se tiene programado un homenaje al músico y compositor Clemente Amaya. Esto será en la explanada de la calle Ernesto Medina Lima a las 20:30 hrs. bajo el siguiente programa:


1. Vals - Lento (Dedicado a Clemente Amaya Radillo por Nicolás Sánchez Gómez).
2. Jesusita - Mazurca
3. En el Campo - Vals
4. Viva el Nuevo Siglo - Paso Doble
5. Margarita - vals
6. Cuca - Mazurca
7. (Dramatización, anécdotas de Clemente Amaya. Durante la dramatización se tendrá como fondo musical los siguientes temas, 8 y 9).
8. Magdalena - Danza
9. Onda Armoniosa - Vals (Clemente Amaya gozaba de tocar este tema, a diario lo interpretaba).
10. Lencha – Vals
11. Viva Autlán - marcha


Este programa será ejecutado por Ensamble Clásico Camerata, de la que ofrecemos una semblanza:

Fue formada en octubre del 2007, haciendo recitales para los festejos de “Fiestas de Octubre de Guadalajara”. Ha participado en diferentes recitales en distintas ciudades tocando música de cámara. Su repertorio contempla música del tiempo Barroco, Clásico y Contemporáneo. Actualmente participa en un proyecto con músicos compositores jaliscienses. Sus integrantes son:


Nélida Sierra - Viola
Fundadora del Ensamble Clásico – Camerata. Músico Concertista, formó parte de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Zapopan como principal de sección, con esta importante agrupación interpreta música orquestal de todas las épocas, desde Haendel, Mozart, Beethoven y Dvorak hasta obras más complejas como la Ópera “La Vida Breve” de Manuel de Falla. Ha participado con la Orquesta Sinfónica y Orquesta de Cuerdas del Departamento de Música, la cual participó en la grabación del CD conmemorativo del “50 Aniversario de la Enseñanza Musical” de la Universidad de Guadalajara. Integrante del ensamble “Viola Time” agrupación formada exclusivamente por ejecutantes de viola y dirigida por el reconocido mtro. Iouri Kassian. Ha participado en grabaciones corales y música de cámara. En Agosto de 2009 realizo una gira por centro América a los países de Colombia, Perú y Ecuador.

Hortencia Romero – Violonchelo
Licenciatura en Músico Concertista, violonchelo principal en la Orquesta de Cuerdas de la Universidad de las Américas, Puebla, participó con la Orquesta Sinfónica Juvenil de Zapopan, Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guadalajara así como la Orquesta Filarmónica de Jalisco. Ha tomado clases magistrales con reconocidos maestros: Ramón Jaffé, Nathela Zacharian, Ildefonso Cedillo, Costinel Florica y con el reconocido violinista Cuauhtémoc Rivera, entre otros. Ha hecho recitales y conciertos bajo la dirección de grandes Directores en varias ciudades de México.

Ceci García – Violín
Licenciatura en Músico Concertista, ha participado con la orquesta Filarmónica de Jalisco, Orquesta Sinfónica Juvenil de Zapopan, Orquesta Típica del Estado de Jalisco, Orquesta Sinfónica y Orquesta de Cuerdas de la Universidad de Guadalajara, Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, así como la Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez. Actualmente hace su especialidad en Pedagogía Musical en Peter Cornelious Konservatorium en Mainz , Alemania.

Víctor Ambríz – Violín
Ha participado con la Orquesta Filarmónica de Jalisco, Orquesta Sinfónica Juvenil de Zapopan, Orquesta Típica del Estado de Jalisco, Orquesta Sinfónica y Orquesta de Cuerdas de la Universidad de Guadalajara, al igual que la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes. Intérprete musical con orientación en las áreas de: Composición Musical Contemporánea Europea y Latinoamericana, Análisis Musical, Música de Cámara y Dirección Orquestal. Estudia la Licenciatura en Músico Concertista en el Instituto de Bellas Artes de la Universidad de Colima. En 2007 y 2008 participa en el Festival Internacional Cervantino, así también, ha tomado clases magistrales y cursos de perfección de Violín con los Profesores, Vladimir Milchtain, Cuauhtémoc Rivera, Davide Nicolini entre otros.

Azalea Beltrán – Piano
Licenciatura en Música Concertista Solista, ha participado con la Orquesta Filarmónica de Jalisco, Orquesta Juvenil de Zapopan, Orquesta de Cámara Blas Galindo, Coordinadora de “Música en Opera Jóven A.C”. Maestra de Piano Complementario del Departamento de Música de la Universidad de Guadalajara. Ha hecho recitales y conciertos bajo la dirección de grandes Directores en varias ciudades de México y Estados Unidos. Actualmente hace su maestría en la Universidad de Guadalajara.

Información proporcionada por el maestro Jesús Medina García.

sábado, 30 de enero de 2010

Programa general del Carnaval Autlán 2010






Autlán de la Grana, Jalisco
Tradicional Carnaval Taurino 2010
Del 06 al 16 de Febrero del 2010
El H. Ayuntamiento Constitucional de Autlán, El Patronato Organizador del Carnaval, La Regiduría de Arte y Cultura a través de la Casa de la Cultura y los diferentes Gremios,
Invitan: al Tradicional y mejor Carnaval Taurino del Mundo, en su edición CLXXX, por lo que se presenta el siguiente
Programa General


11 días de sana diversión, en donde como es tradición, Ciudadanos Autlenses, Hijos Ausentes y Visitantes, podrán participar y disfrutar de: desfiles propios del Carnaval, cuatro Corridas Formales, una Novillada, Toros de Once, Jaripeos Nocturnos, Charlotadas, Recibimientos, Bailes Formales y Populares, Callejón del Gusto, Farolas, Chirimía, Convites, Serenatas, Eventos Artísticos y Culturales, Juegos mecánicos, Discos, Palenque y mucho más. Además nuestro sobresaliente Carnaval se engalana con la participación de las Reinas y Princesas.
Sábado 06 de Febrero del 2010
17:00 hrs. Tradicional Desfile del "Entierro del Mal Humor". Desfilan: La Chirimía Local, La Reina del Carnaval 2009, Las candidatas a Reina del Carnaval 2010, con sus respectivas Manolas, Carros Alegóricos, Comparsas, Bandas de Música, Grupos de Danza, Gremios, Gente de a Caballo y Empresas Patrocinadoras desbordando alegría y colorido en este relevante y tradicional desfile. Con la participación del H. Ayuntamiento, El Patronato Organizador del Carnaval 2010, Jinetes de la Plaza de toros Alberto Balderas, Gremios, Escuelas, Clubes, Asociaciones, El Sindicato de Azucareros y Empleados del Ingenio Melchor Ocampo. En conmemoración con el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de nuestra Revolución, el Internacional Mariachi “Nuevo 2000”, acompaña una estampa de música mexicana presentada por el ballet “La Grana” de “Beatriz Ramírez”. Inicia en la Avenida Independencia Nacional y recorre las calles Hidalgo, Venustiano Carranza, Guadalupe Victoria y Santos Degollado, finalizando en La Alameda de Esta Ciudad.
20:00 hrs. Gran "Toro Nocturno", con los cinco sobresalientes toros del rancho “San Luis Tenango”, de Tonaya, Jalisco, del Sr. Rubén Corona Robles. Representan: Salvador, Rubén, Francisco Javier y Jorge Corona Pérez. Invitados de Honor Sr. Andrés Cárdenas, Abel Paz, Juan Gil Preciado, Carlos Borbón, Armando Corona y Sergio Santana. Compitiendo con los cinco indomables toros del rancho los “Sauces”, Municipio de Autlán de Navarro, Jalisco, de los hermanos Paz Contreras. Representando la familia Paz Contreras. Invitados de Honor: Carlos Borbón, Filemón García del Rebalsito, Ing. Fernando Zarate, Luis Saray, Javier Estrella (la Juana), Pepe Amador, Arturo Carrizales (el Rayo), Gabriel López Puga, Sergio Maravilla y Raúl Mariscal. Ameniza la revelación del momento “Banda Café”.
20:30 hrs. Evento cultural: El Ballet Flamenco “Andalucía” de la Maestra Lidia Pimienta, de la Ciudad el Grullo, Jalisco. En la explanada del Jardín Constitución.
Domingo 07 de Febrero del 2010
09:00 hrs. Misa y Bendición de Banderas, en el ruedo de la Plaza de Toros “Alberto Balderas”. Invitados: Honorable Ayuntamiento, Gremios y Pueblo en General. Celebrando la Misa el Presbítero José Luís Saldaña, coordina el Patronato de vecinos de la capilla del Señor del Gran Poder.
12:00 hrs. Ceremonia Inaugural del Carnaval Autlán 2010. Emotiva ceremonia en la Plaza de Toros "Alberto Balderas". Con la presentación del evento “Esto es Autlán de la Grana”, ensamble folklórico mostrando un popurrí de toros y el son “Autlán de la Grana.
12:30 hrs. Tradicional Toro de Once Inaugural del Carnaval 2010, jugándose los cinco brutales toros de reparo los “Caminantes” del rancho el "Huarache", de los hermanos Aguilar, de Autlán de Navarro, Jalisco. Representan la Familia Aguilar. Invitados de Honor: Juan Gil Preciado, Hermanos Guzmán, Hermanos Aguilar Olmedo, Benita Olmedo, Moisés Godínez, Eduardo Godínez y el Prof. Carlos Ernesto Fregoso Valera. En gran duelo con las cinco “Máquinas” de reparo del rancho "Las Higueras ", de los Sres. Ignacio y Víctor Pelayo Aréchiga, de Autlán de Navarro, Jalisco. Representan La Familia Pelayo Aréchiga. Invitados de Honor: Casimiro Pelayo, Rodolfo Tavera, Juan José Gómez, Salvador Rúelas, Jorge Martínez y Julio Esquivel. Reciben el Sindicato de Azucareros y Empleados del IMO. Representados por: el Sr. José Bautista Urdiano, Srio. Gral. De la Sección 13 de Azucareros, Lic. Genaro Páez Morales y el Lic. Alberto Echavarría Castro. Invitados de Honor: el Sr. Francisco Javier Rayas Rodríguez y el Sr. Adrián Sánchez Vargas. En el ambiente musical ameniza la “Internacional” consentida "Banda Autlán".
14:30 hrs. Recibimientos, en el Salón Mutualista y en el Casino Autlense, amenizan Bandas Sorpresa. Por su parte en el Auditorio Autlán anima la impactante “Banda Llano Grande”, por la noche; “ANTRO NIGTHS DISCO”.
20:00 hrs. Espectacular Evento Artístico con Jaripeo de lujo, con los “Portentosos” torazos “Los Enterradores” del Sr. Juan Villegas de Manzanillo, Colima. Además la presentación de la exitosa Banda de música que brilla con luz propia, de Mazatlán, Sinaloa, la exitosa “MS” de Sergio Lizárraga. Si aún no has tenido ocasión de conocerla, no pierdas la oportunidad. Alternando la revelación musical de la región, “Banda Llano Grande”
20:30 hrs. Noche de Folklor: con la presentación del “Ballet Folklórico Senka Mahuistik”, de Tepic Nayarit, del Director Germán Hernández. En la explanada del Jardín Constitución.
Lunes 08 de Febrero del 2010
09:00 hrs. Tradicional Desfile General de los Jardines de Niños. Inicia en la Avenida Clemente Amaya y recorre las principales calles de la Ciudad.
13:00 hrs. Espectacular Toro de Once con cinco formidables toros “Voladores” de “Ganaderías Unidas” del Ing. Alejandro Ramírez Robles y del Sr. Eduardo Godínez Rodríguez. Invitados de Honor: la familia Ramírez Robles, Alejandro Ramírez Corona, Candelario Godínez Peralta, Karen Guerrero, Judith Rodríguez, el Presidente Municipal de Autlán de Navarro, Jalisco, MVZ Fernando Morán Guzmán, el Ing. Fernando Guerrero Moreno, Prof. Carlos Ernesto Fregoso Valera Carlos Borbón Chaires, el Ing. Francisco Espinoza Peña, Prof. José de Jesús Padilla Corona, Adán Montes Martínez, Bill Guzmán Lepe, Lic. Milton Cárdenas Osorio, el Padre Hugo Serrano de Chacala, Mayo Aguilar de Agua Zarca, Pepe Rodríguez y los Caporales de Ganaderías Unidas. En gran pique con los cinco espectaculares toros de reparo de “La plaza de toros Viva Autlán”, del Sr. Ramiro Mendoza Baltazar. Representados por sus hijos, Beba, Chico y Pepe Mendoza Nava. Invitados de Honor: Hnos. Mendoza Baltazar, Sr. Carlos Oregel Pelayo, Srita. Alejandra Hernández Murguía, candidata a Reyna del gremio “Pollos” 2010, Ing. Maciel de Niz, Ing. Oswaldo Hernández, Dr. Enrique García, Dr. Enrique Guerra, Sr. Jorge Guzmán, Sr. Pancho Pérez de Ejutla, Lic. Paco Padilla, Sr. Hugo Terríquez (El Grande), Sr. Julio Coba (La Abeja), MVZ Héctor Galindo, MVZ Leonardo Rodríguez, MVZ Edgar Víctor, Lic. Felipe Flores, Sr. Pepe Sosa. Recibe el sindicato de la CROC. Representante el Sr. David Rivera Santos. Invitados de Honor: Todas las Comunidades Agrarias Agencias y Delegaciones del Municipio de Autlán y los Sindicatos de la CROC. Ameniza la juvenil banda “Sierra Morena” y Tamborazo “Puro Grullo”.
14:30 hrs. Recibimientos en el Salón Mutualista y en el Casino Autlense, amenizan Bandas Sorpresa. En el Auditorio Autlán anima la impactante “Banda El Aguaje”, por la noche; “ANTRO NIGTHS DISCO”.
20:30 hrs. Evento de Reflexión: Dialogo testimonial sobre la Prevención de las Adicciones con el ex seleccionado Nacional de futbol Cesar Andrade. Programa a cargo de la Lic. Miriam Gabriela del Consejo de Salud, en la explanada del Jardín Constitución.
Martes 09 de Febrero del 2010
09:00 hrs. Tradicional Farolita preventiva de los Jardines de Niños. Partiendo de la plaza de toros Alberto Balderas y finalizando en el Casino Autlense, con su alegre y divertido Festival Infantil.
13:00 hrs. Huapachoso Toro de Once, jugándose los cinco espectaculares “Devastadores” toros de reparo del rancho “La Barranca” de El Limón, Jalisco, propiedad del Sr. Ángel León Moreno. Representando los compañeros de la Asociación de Ganaderos: el MVZ Fernando Morán Guzmán, Presidente Municipal de Autlán de Navarro, Jalisco, el Pte. Municipal del Limón, Jalisco, José Guadalupe Corona Chávez y el MVZ Alejandro Michel Vázquez. Además los cinco espectaculares “Indomables Jaliscienses” toros de reparo del rancho “El Brinco” de Ciudad Guzmán, Jalisco, del Sr. Javier Álvarez González. Invitados de Honor: Patronato Organizador del Carnaval 2010, Armando Corona Radillo, Carlos Velazco, Sergio Pelayo, El Gallo, Beto Delgado, el MVZ Alejandro Michel Vásquez y Juan Gil Preciado. Reciben Ejidatarios y Comuneros de la Comunidad Agraria de Autlán, de Navarro, Jalisco. Representa: Sr. Adán Montes Manríquez, Comisariado Ejidal del Ejido “Autlán”. Invitados de honor: personal de la Procuraduría Agraria y del Registro Agrario, así como todos los compañeros Ejidatarios. Ameniza la prestigiada “Banda El Aguaje”.
14:30 hrs. Recibimientos en el Salón Mutualista y en el Casino Autlense, amenizan Bandas Sorpresa. En el Auditorio Autlán ameniza la impresionante “Banda Sol Azteca”, por la noche; “ANTRO NIGTHS DISCO”. Además en el Casino Ejidal el Recibimiento de la Comunidad Agraria de Autlán con la Banda “L G”.
17:00 hrs. Tradicional Día del Niño, colosal espectáculo cómico taurino a cargo de los reyes de la risa, los famosos Internacionales “Enanitos Toreros” de Manolo Ramos, los cuales nos emocionaran, deleitaran y provocaran carcajadas con sus ocurrencias, Además la presentación especial del “Mago Monchito”. Evento gratuito para niños y adultos.
20:30 hrs. Evento para los niños: la presentación del Teatro Guiñol “La Cucaracha”, del director Maestro Alberto Ignacio Larios. En la explanada del Jardín Constitución.
Miércoles 10 de Febrero del 2010
09:00 hrs. Tradicional desfile de los Jardines de Niños.
13:00 hrs. Esperado "Toro de Once", participando las dos afamadas ganaderías, de las cuales se presentan cinco bestiales toros del rancho “El Francés” de Tecomates, Jalisco, del Sr. Miguel Ángel Rincón Rodríguez. Representan: Miguel Ángel Rincón Orozco y Alfredo Alejandro Rincón Orozco. Invitados de Honor: Pedro Rincón Rodríguez, de Puerto Peñasco, Hermanos Partida García de Costa Meza, California, Dip. Fed. Carlos Meillón Johnston, Dip. Nicolás Morales, Arturo Medina, distribuidora de sandias Big Chuy de Nogales, Sandias “Dist.” de Raúl Páez, Enrique Guerrero y Sergio Santana. En gran reto con los cinco fieros toros del Sr. Magdaleno González Carrillo, de la Huerta, Jalisco, de su rancho “El Esterillo”. Representada por: Gerardo, Javier, Rogelio y Alejandro González González. Invitados de Honor: DIP. Fed. Carlos Meillón Johnston, DIP. Nicolás Morales y nuestro Presidente Municipal, de Autlán de Navarro, Jalisco, el MVZ Fernando Morán Guzmán. Reciben: Introductores de ganado, Tablajeros y trabajadores del Rastro Municipal. Representante el MVZ Jaime Moreno López y el Sr. Alejandro Aguirre Villafaña. Invitados de honor: Javier Mancilla Núñez, Carlos Borbón Ortega, Alberto Núñez Ortega, Salvador Álvarez y todos los Trabajadores del rastro de esta Ciudad de Autlán de la Grana, Jalisco. Interpretación musical a cargo de la banda “Llano Grande”.
14:30 hrs. Recibimientos: en el Salón Mutualista ameniza Banda Sorpresa. En el Casino Autlense recibimiento de los Tablajeros y trabajadores del Rastro Municipal, amenizando “Banda Autlán”. En el Auditorio Autlán por la noche; “ANTRO NIGTHS DISCO”.
16:30 hrs. Tradicional presentación de la candidata a Reina del carnaval 2010, por el gremio de “Los Pollos”, la Srita. Alejandra María Hernández Murguía con sus bellas y salerosas manolas. Evento en la Plaza de toros Alberto Balderas.
17:00 hrs. Espectacular Charlotada. Con la finalidad de revivir parte de nuestras tradiciones carnavalescas, se presentan intrépidos representantes del gremio de los “Pollos”, los cuales con sus ocurrentes, chistosas, picarescas, valerosas e inusuales maniobras llenas de arrojo y valentía, nos permitirán evocar épocas de antaño. Ganadero de los feroces bovinos: Alejandro Aguirre Villafaña de su rancho “La Hondura”. Evento gratuito en la Plaza de Toros. Ameniza Banda “La Sabrosa”.
20:30 hrs. Evento Musical: La intérprete de música Mexicana, “Maribel Salinas”, acompañada por el Mariachi “Son de mi Tierra”. En la Explanada del Jardín Constitución.
Jueves 11 de Febrero del 2010
09:00 hrs. Tradicional desfile de los Jardines de Niños. Iniciando en la Avenida Clemente Amaya y recorre las principales calles de la Ciudad.
13:00 hrs. Espectacular Toro de Once, jugándose cinco toros “Pura Lumbre”, de la percha del Sr. Arturo Sánchez de su rancho “El Noble” de Melaque, Municipio de Cihuatlán, Jalisco. Invitados de Honor: Emiliano Arias, Roberto Gallardo Pte. Municipal de Cihuatlán, Jalisco, Jorge Vidrio Figueroa, Presidente de la Directiva de la Asociación Ganadera de Cihuatlán, Jalisco, Ricardo Méndez Iñiguez, Polo Pelayo, Guille García Presidente de Puerto Vallarta y el MVZ Luis Humberto Ramírez Zúñiga. Compitiendo con los cinco “Furiosos” toros de reparo del Sr. Francisco Orozco Araiza, de su rancho “El Naranjo”, Municipio de Cuautitlán de García Barragán, Jalisco. Representando los jóvenes José Eduardo, Armando y Francisco Orozco Quiñones. Reciben: Ganaderos, pequeños propietarios y la Asociación de Charros. Representan: Ing. Pedro Capacete Velázquez, MVZ Jorge Lepe Guzmán y Alejandro Aguirre Villafaña. Invitados de Honor: Sr. Ernesto González, Sr. Javier Uribe, María Luisa Aréchiga, todos los amigos Ganaderos de la Región, así como la Comunidad Estudiantil del CUC-SUR. Ameniza la Banda “Explosión Musical”.
14:30 hrs. Recibimientos: en el Salón Mutualista amenizando una Banda Sorpresa. Además en el Auditorio Autlán, se presenta la banda “Krisol”. Por su parte en el Casino Autlense Recibimiento de la empresa “Agrupación NAGO”, Invitados de Honor: Familia Iñiguez Brambila.
16:30 hrs. Tradicional presentación de la candidata a Reina del carnaval 2010, por el gremio de los “Choferes”, la Srita. Karla Alessandra Casillas González, acompañada de sus bellas y salerosas manolas. Evento en la Plaza de Toros Alberto Balderas.
17:00 hrs. Majestuosa Charlotada. Para no quedarse al margen, también se presentan los valerosos e intrépidos “Choferes”, con la encomienda de efectuar todo tipo de chuscas y graciosas travesuras, además de valientes y excepcionales pericias para el deleite del público, con la finalidad de recordar e inmortalizar esos tiempos. El Ganadero de los bravíos vacunos: Donaciano Núñez Corona, “El Chano”. Evento gratuito en la Plaza de Toros. Ameniza Banda “No Manches” y Tamborazo “Tigres de las Montañas”.
20:00 hrs. Espectacular Competencia entre las prestigiosas Ganaderías de los Estados de Colima, Michoacán y Jalisco, presentándose en esta Ciudad su Primer Torneo Ganadero, contendiendo 12 “Ráfagas” de reparo. Del Estado de Colima sobresale “El Argentino”, toro más espectacular en el torneo de las fiestas de Octubre 2009 en la Ciudad de Guadalajara. De Michoacán resalta el toro sensación de la República Mexicana, “El Michoacano”, el cual obtuvo el primer lugar como el más fulminante del torneo Inter-estatal de la Expo Ganadera Regional de Jalisco, de la ganadería “La Estrella”, vacuno propiedad de Jorge Rodríguez y desde luego que para no quedarse a la zaga, por parte de Jalisco se presenta “El Niño Travieso”, cotizado como el mejor toro de la Asociación de Ganaderos de Toros de reparo de la Costa Suroeste de Jalisco, buscando coronarse campeón en este evento, en donde se premiara al toro más fulminante de esta competencia con $ 50,000.00 pesos. Por si fuera poco, gran pique entre los mejores equipos de jinetes de los Estados señalados, representando a Michoacán “Los Elegantes”, conformados por Tom Soyer, Ángel de la Noche, Roger de Charo y Giro de la Aldea. Por Colima el equipo “Pequeños del Bajío” integrado con el Talayote, Pequeño Jerry, Pequeño Guerrero y el Sayler. De la misma forma, por Jalisco se presentan cuatro “Valerosos” jinetes de la “La Selección la Grana”, disputándose el premio de $ 5,000.00 pesos, para el equipo que consiga menos porrazos. Para completar este evento de jaripeo, la conducción del mismo estará a cargo del popular director del programa “Pretal y Espuelas” “Álvaro López”. Invitados de honor: el Pte. Municipal de Autlán de Navarro, Jalisco, C. MVZ Fernando Morán Guzmán, el Dip. Fed. Ing. Carlos Meillón Johnston, el Dip. Nicolás Morales, el aludido Sr. Álvaro López y el Patronato del Carnaval Autlán, 2010. La interpretación musical a cargo de la revelación melódica: banda “Santa Capilla”.
20:30 hrs. Evento Folklórico: Actuación del admirable Mariachi del Municipio de Villa de Purificación, Jalisco, el Tradicional “Mariachi Los Tíos”. En la Explanada del Jardín Constitución.
Viernes 12 de Febrero del 2010
09:00 hrs. Tradicional desfile de los Jardines de Niños.
12:00 hrs. Carnavalesco y Alegre Toro de Once con cinco de los “Afamados” toros de los Hnos. Alberto y Enrique Guerrero, de su rancho "La Herradura", Municipio del Grullo, Jalisco. Invitados de Honor: amigos y compañeros de la Asociación de toros de reparo de la Costa, Toño Pelayo, Pedrito Villafaña, La Güera Oregel, el Cuate Cárdenas, Jinetes de la Selección la Grana, el Negro y la Güera Sandoval y el Patronato del Carnaval Autlán 2010. Asimismo cinco “Impresionantes” toros del Sr. Benjamín Santana Galindo de su rancho “Los Potrillos” de San Buena Ventura, Municipio, de El Limón, Jalisco. Invitados De Honor: el Dip. Fed. el Ing. Carlos Meillón Johnston, el Dip. Local Nicolás Morales, Salvador Barajas, Beto Pérez Genel, Arturo Zamora, Abelardo Peña, Nacho García, Jorge y Joel Figueroa, compadres y amigos. Recibe la Juventud Autlense, Gremio de los Pollos. Representada por: la siempre entusiasta Juventud Autlense. Ambienta el evento la Banda “El Valle”.
14:30 hrs. Recibimientos: en el Salón Mutualista y en el Casino Autlense, con alegres Bandas Sorpresa. Asimismo en el Auditorio Autlán, la entusiasta banda “La Tabaquera”.
17:00 hrs. Novillada de Lujo, con la presentación del joven Rejoneador Queretano José Ignacio Corral, los extraordinarios suicidas Forcados de Mazatlán y desde luego, las futuras figuras de la Fiesta Brava, los novilleros triunfadores: José Antonio Guerra, Alfonso Mateos, el destacado Autlense Eduardo Ortega “Orteguita”, Pedro Núñez “Chavalillo” y “Michel Lagravere” de Mérida, Yucatán. Lidiando a muerte 1 la Guadalupana y 5 Atlanga.
20:00 hrs. Espectacular jugada de jaripeo, se presentan los torazos seleccionados especialmente para este evento, del afamado rancho “El Imperio” de los hermanos Cruz, de la tierra del sol Huajuapan de León, Oaxaca. Además, por si fuera poco, la gran esperada revancha entre el mejor jinete Autlense del momento, el “Cuate Cárdenas” y el Toro más Espectacular de México “El Catrín”, del Rancho “El Imperio”, el cual vuelve a estas tierras a pasos agigantados para probar al jinete que lo reta. Por su fuera poco, también se presenta la ganadería número uno de toros de reparo, en el estado de Michoacán, los bravíos toros “Ahogadores” del rancho “Agua Zarca” con su toro estrella el “Cometa”, de los Sres. Geño y Mayo Aguilar de Chiquimitío, Michoacán, en gran revancha con cinco “Valerosos” jinetes de la selección “La Grana”. De igual forma, se engalana este suceso con la presencia del célebre conductor de eventos de jaripeo, director del programa “Pretal y Espuelas” “Álvaro López”. Invitados de honor: el Presidente Municipal de Autlán de Navarro, Jalisco, MVZ. Fernando Morán Guzmán, el Dip. Fed. Carlos Meillón Johnston, el Dip. Local Nicolás Morales, el mencionado Sr. Álvaro López y el Patronato del Carnaval Autlán, 2010. La interpretación musical a cargo de la revelación del Suroeste del estado de Jalisco: banda “Tabaquera”, del Mentidero, Jalisco.
20:30 hrs. Magno Evento Cultural, Homenaje al Célebre, Distinguido, Virtuoso Clarinetista, Músico y Compositor “Clemente Amaya”. Concierto Didáctico a cargo de: Ensamble Clásico y al Piano con el Maestro Alejandro Zermeño. Además la Dramatización del Pasaje de la vida de Clemente Amaya. Para culminar este magnífico suceso, la entrega de reconocimiento a familiares de don “Clemente Amaya”. En la Explanada del Jardín Constitución.
Sábado 13 de Febrero del 2010
12:00 hrs. Jacarandoso Toro de Once, jugándose las cinco “Bestias de Reparo” del Sr. Sergio Pelayo Guzmán, de su rancho "El Salado", de Autlán de la Grana, Jalisco. Invitados de honor: Emiliano Carvajal e Ignacio Montes de Oca y Chava Pelayo. Conjuntamente se presentan cinco “Fieros” toros del Sr. Sergio Pelayo Brambila, de su rancho “El Aguaje”, de Autlán de Navarro, Jalisco. Invitados de honor: Sra. Natalia Brambila, Yhajaira Avendaño Torres e hijos, Salvador Castillo y Familia, Javier Álvarez y Ramón Barajas y Familia, de Tecalitlán, Jalisco. Recibe el gremio de los "Chóferes". Representado por: el Lic. Sergio Santana Corona. Invitados de Honor: el Pte. Municipal de Autlán de Navarro, Jalisco, el MVZ. Fernando Morán Guzmán, el Sr. Nicolás Morales Ayala, Pbro. Cesar Joya Adame, Sr. Miguel Ángel Rincón R., Sr. Arturo Medina Vizcaíno, el Lic. Omar Valle Vargas y los choferes de la región. Ameniza, "Banda Llano Grande”.
14:30 hrs. Recibimientos: en el Salón Mutualista y en el Casino Autlense, acompañados por alegres Bandas de la región. Conjuntamente en el Auditorio Autlán; banda “Brisa Azul” y el Tamborazo “Puro Grullo”, por la noche “ANTRO NIGTHS DISCO”.
17:00 hrs. Primera Espectacular y bien presentada corrida Formal, con el mejor Torero a caballo, el jinete Estellés figura de España, el Centauro Navarro, “Pablo Hermoso de Mendoza”, además el triunfador indiscutible, elegante y valiente, el diestro figura del toreo, “Alfredo Gutiérrez”, complementando este cartel el joven valeroso matador tapatío, “Guillermo Martínez”, lidiando a muerte 2 Bernaldo de Quirós y 4 Guanamé.
20:30 hrs. Evento Musical: El intérprete de música Mexicana, “Omar Vega”, acompañado por el Mariachi Internacional “Nuevo 2000” de Autlán, de Navarro, Jalisco. En la Explanada del Jardín Constitución.
21:00 hrs. Cómputo final para elegir a la Reina del Carnaval 2010. En la Explanada del Jardín Constitución.
21:00 hrs. SENSACIONAL BAILE DE CARNAVAL 2010, en el Casino Autlense, con la presentación de la extraordinaria Orquesta “Valle de Santiago”.
22:00 hrs. Jaripeo Baile de Lujo con indómitos torazos de reparo. Asimismo se realza este suceso con la presentación del extraordinario artista estimado como “La Cara Alegre de la Banda”, de Mazatlán, Sinaloa, “Chuy Lizárraga” y su “Banda Tierra Sinaloense”. Alterna la “Internacional” consentida "Banda Autlán".
Domingo 14 de Febrero del 2010
12:00 hrs. Tradicional Toro de Once con espectaculares perchas, cinco “Fulminantes” toros del Sr. Raúl Delgado Benavidez, de su rancho, "Mano de León", de Cuautitlán de García Barragán, Jalisco. Representados por sus hijos, Raúl Delgado Camberos y José de Jesús Delgado Camberos, Pdte. Municipal de Cuautitlán de García Barragán. Y los cinco “Indomables” toros del Sr. Rubén Orozco Benavidez, de su rancho, "El Varal", de Cuautitlán de García Barragán, Jalisco. Representados por sus hijos, Rubén y Carlos Alejandro Orozco Gómez. Invitados de honor: el Dip. Fed. Ing. Carlos Meillón Johnston, el Dip. Local Nicolás Morales, Arturo Medina, Miguel Ángel Rincón, Jaime Almaraz Garibay, Director de Fortalecimiento y Desarrollo Social del Gobierno del Estado de Jalisco, Lic. Sergio Santana Corona y el Presidente Municipal de Autlán de Navarro, Jalisco, el MVZ Fernando Morán Guzmán. Reciben Profesionistas, Técnicos y Empleados Públicos. Representan: Club Autlense de Guadalajara, A.C., Club Autlán de la Grana, Jalisco USA, Club Autlense de los Ángeles, California. Club Ahuacapán, de Ontario, California, Club Lagunillas de los Ángeles, California, Club Lagunillas de las Vegas, Nevada. Invitados de Honor: los Presidentes de los citados clubes, El Sr. Nicolás López, la Sra. Micaela Montes de Oca, el Sr. Adalberto Chávez Terríquez, el Sr. Cesar Corona Curiel, el Sr. Heriberto Gutiérrez y todos los Hijos Ausentes. Ameniza la siempre admirada “Banda Tabaquera".
14:30 hrs. Recibimientos: en el Salón Mutualista y en el Casino Autlense, amenizando Bandas Sorpresa. De igual forma en el Auditorio Autlán la Banda “El Grullo”, alternando “Los Reyes del Pueblo”, por la noche; “ANTRO NIGTHS DISCO”.
17:00 hrs. Segunda corrida formal, presentándose la primera figura, el mejor torero de México, el Maestro, Eulalio López el “Zotoluco”, también el diestro matador con mucha clase, el malagueño “Javier Conde”, para rematar la revelación joven, “José Mauricio”, lidiando a muerte 6 San Pablo 6.
20:30 hrs. Magno evento de Coronación de la Reina del Carnaval de Autlán 2010. Dentro de dicho programa disfrutaremos con la presentación del “Ballet Español Saléa”, brindando su grandioso espectáculo de “Baile Flamenco”, a cargo de la Directora Fabiola Carranza. Además, para realzar este magnífico programa, nos deleitaremos con la intervención del artista con más de 20 años de trayectoria, el impresionante imitador y comediante Tapatío, con su muy buen tipo de humor, el considerado “La voz de las Estrellas”, “Omar Alonso” y su extraordinario Show de Lujo.
22:00 hrs. Gran Jaripeo Baile en la Plaza de toros Alberto Balderas, Con los indómitos ejemplares bovinos del rancho “Cruz de la Sierra”, de Joan Sebastián, de Juliantla, Guerrero. Además se presenta el Rey del Jaripeo, el Poeta del pueblo “Joan Sebastián” durante su vida dedicada a la música. Su versatilidad es tan evidente que se ha inspirado en todos los géneros y tendencias populares.
Lunes 15 de Febrero del 2010
12:00 hrs. Espectacular Toro de Once jugándose cinco torazos “Bravíos”, del Sr. Armando Corona Radillo, de su rancho, "Tuna Vieja" de Tonaya, Jalisco. Representados por los Señores: Armando, Leandro y Rubén Corona Robles. Invitados de Honor: Adrian Corona Radillo y Arturo Corona Radillo. Además las cinco “Máquinas de reparo” de Moisés Sánchez Orozco, de su Granja, "El Centenario" de Cuautitlán de García Barragán, Jalisco. Invitados de honor: Ing. Orlando Pérez, Ángel León, Arturo Sánchez y El Pochis. Reciben: Comerciantes en General e Industriales de la masa y la tortilla. Representante: Arturo Vargas Araiza y Francisco Javier Corona Pérez. Para completar este jaripeo, se presenta en la conducción el popular director del programa “Pretal y Espuelas” el Sr. “Álvaro López”. Invitados de honor: Rafael Pérez Cerda, Presidente de la Federación de Cámaras de Comercio del Estado de Jalisco, Locatarios del Mercado Juárez, Mercado Nicolás Bravo y todos los afiliados a la Cámara de Comercio. Ameniza alegrando el evento, la musicalísima Internacional “Banda Sol Azteca”.
14:30 hrs. Recibimientos: En el Salón Mutualista anima una Banda Sorpresa. En el Casino Autlense, en honor a los “Comerciantes”, los deleitara el grupo musical versátil, transformándose en mariachi, banda y norteño “Zuma” de Colima, Colima. Asimismo en el Auditorio Autlán, ameniza la “Banda Tabaquera”, alternando “Tamborazo Puro Grullo”, por la noche “ANTRO NIGTHS DISCO”.
17:00 hrs. Tercera gran corrida de toros con la actuación espectacular del valiente, poderoso y con clase, el torero Hidrocálido, Arturo Macías “El Cejas”, aunado a ello se presenta el torero de pies a cabeza, la internacionalidad del toreo, el Colombiano “Luis Bolívar”, de igual forma el carismático torero de Aguascalientes, con su arte, valor y finura, “Joselito Adame”, lidiando a muerte 6 Pepe Garfias 6.
20:30 hrs. Evento Musical: presentándose el “Dueto los Centenarios”, con su magistral interpretación melódica de música Mexicana de Antaño. En la Explanada del Jardín Constitución.
22:00 hrs. Jaripeo Baile de Lujo, con cinco “Impresionantes” torazos de los Hnos. Sandoval Bautista, de su rancho “El Jagüey”, de Autlán de Navarro, Jalisco. Representados por ellos mismos. Invitados de honor: Amigos y trabajadores de la compañía “Constructora y Montaje Sandoval”. Además después de brillar exitosamente en diferentes lugares de la República Mexicana y la Unión Americana, se presenta en esta Ciudad la Banda más exitosa del momento, la Original “Banda el Limón” de Salvador Lizárraga, la cual nos sorprenderá y deleitara con sus recientes éxitos musicales. Alterna la Consentida del momento “Banda El Aguaje”.
Martes 16 de Febrero del 2010
12:00 hrs. Espectacular Toro de Once de cerrojazo de Carnaval, presentándose cinco “Bestias” de reparo del Sr. Sergio Santana Corona, de su rancho "Cuyotomate", de Tonaya, Jalisco. Representado por: el Sr .Benjamín Santana Corona. Invitados de honor: el Pte. Municipal de Autlán de Navarro, el MVZ Fernando Guzmán Morán. Asimismo los cinco “Fulminantes” torazos del Dr. Néstor Orozco Araiza e Hijos, del desarrollo Ganadero, "El Naranjo", de Cuautitlán de García Barragán, Jalisco. Representada por el Lic. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, Pte. Municipal de Guadalajara, Jalisco. Invitados de honor: Mtro. Jorge Leonel Sandoval Figueroa, Magistrado del Poder Judicial, Lic. Claudia Delgadillo González, Directora de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Guadalajara, el Dip. Fed. Ing. Carlos Meillón Johnston, el Dip. Local Nicolás Morales, el MVZ Fernando Morán Guzmán, Pte. Municipal de Autlán de Navarro, Jalisco, el Sr. Miguel Ángel Rincón, Arturo Medina, Ing. Orlando Pérez Gómez, Ing. Andrés Salvador Ramos Cano, Pte. de la Unión Ganadera Regional de Jalisco y su Consejo Directivo, el Sr. Sergio Martín Castellanos, MVZ Cesar Rivera Brambila, Rafael Ochoa Arambula y Magdaleno González Carrillo. Además se engalana este programa con la dirección del mismo, por el popular director de la emisión televisiva “Pretal y Espuelas” el Sr. “Álvaro López”. Reciben Señoras y Señoritas de Autlán. Representan: Ellas mismas, así como Protección Civil, Bomberos y Cruz Roja Delegación de Autlán. Invitados de honor: Protección Civil, Bomberos, Paramédicos y Enfermeras. Ameniza “Banda Brisa Azul”.
14:30 hrs. Recibimientos: en el Salón Mutualista y en el Casino Autlense, amenizan Bandas Sorpresa. Por su parte en el Auditorio Autlán, la Banda “El Grullo” alternando “Los Reyes del Pueblo”, por la noche “ANTRO NIGTHS DISCO”.
17:00 hrs. Cuarta corrida formal, se presenta el artista del toreo con clase y temple, “Federico Pizarro”, aunado a ello, lo que la afición esperaba, la presentación del gran triunfador del Carnaval 2009, dueño de un arte distinguido y un señoreo taurino que impacta, la figura Michoacana, “Fernando Ochoa”, de la misma forma el torero Sevillano, la verdad del toreo Español, “Antonio Barrera” y para finalizar este gran encierro taurómaco, el torero Español denominado el Señor de los ruedos, Pedro Gutiérrez “El Capea”, lidiando a muerte 8 Marco Garfias 8.
19:30 hrs. Tradicional Ceremonia de Clausura del Carnaval 2010 en la plaza de toros Alberto Balderas, con el cuadro titulado “Por la Ruta del Bicentenario”, programa a cargo del “Ballet la Grana”.
20:30 hrs. Programa Musical: se presenta el extraordinario, el sensacional, el mejor guitarrista de México, “Paco Rentería”. En la Explanada del Jardín Constitución.
Diariamente:
06:00 hrs. Alba Musical con la tradicional Chirimía, recorriendo las principales calles de la ciudad.
11:00 hrs. Disfrute de bebidas preparadas en el "Callejón del Gusto”
11:30 hrs. Tradicional Convite con los amigos de a Caballo y la mancuerna de cabestros, acompañados con el representante del día, partiendo del Jardín Constitución hacia la Plaza de Toros Alberto Balderas.
19:00 hrs. A la salida de la Plaza de Toros Alberto Balderas, Carnavalesca “Farola” de los Gremios recorriendo las principales calles de la Ciudad acompañados por el pipón, en donde se les invita a degustar la tradicional bebida.
19:00 hrs. Serenatas en el Kiosco del Jardín Constitución.
Conductores de los Eventos de Jaripeo:
• Francisco "Kiko" Plazola
• Álvaro López
• Adán Brambila Ruelas, "El Bolillo de Ayotitlán"
• Guadalupe Alegría
Notas:
• Solamente en los primeros 5 días del Carnaval, durante los toros de once habrá becerros para los amigos del pial que quieran probar su destreza.
• Los espectáculos taurinos estarán sujetos al Reglamento Taurino Municipal.
• Para mayor información comunicarse al teléfono (01-317) 38 2-08-02, oficina del Patronato Organizador del Carnaval Autlán 2010.
• En todas las Corridas Formales, se presentara la mejor Banda Taurina de la región, "Banda Autlán".
• Para mayor información, visite el sitio oficial del Carnaval Autlán 2010, www.degrana.com
• Gracias por su visita, feliz retorno a casa, los esperamos en el Carnaval 2011

miércoles, 20 de enero de 2010

Programa de eventos culturales del Carnaval Autlán 2010


Sábado 6 de febrero:
Presentación del ballet flamenco de Lidia Pimienta de El Grullo.
20:30 hrs.
Domingo 7 de febrero:
Ballet folclórico Senka Mahuistik del director Germán Hernández Núñez, de Tepic, Nayarit.
20:30 hrs.
Lunes 8 de febrero:
Testimonial del ex futbolista César Andrade.
20:30 hrs.
Martes 9 de febrero:
Teatro guiñol La Cucaracha, de Guadalajara.
20:00 hrs.
Miércoles 10 de febrero:
Concierto de la cantante Maribel Salinas y el mariachi Son de mi Tierra.
20:30 hrs.
Jueves 11 de febrero:
Mariachi tradicional Los Tíos.
20:30 hrs.
Viernes 12 de febrero:
Homenaje a Clemente Amaya:
*Concierto didáctico con Ensamble Clásico y la pianista Alicia Milchtein.
*Dramatización de un pasaje de la vida de Clemente Amaya.
*Entrega de reconocimiento a familiares de Clemente Amaya.
20:30 hrs.
Sábado 13 de febrero:
Concierto del cantante Omar Vega y el mariachi Internacional Nuevo 2000.
20:00 hrs.
Domingo 14 de febrero:
Ballet español Soléa
20:30 hrs.
Lunes 15 de febrero:
Dueto Los Centenarios, de San Miguel Cuyutlán, Jalisco.
20:30 hrs.
Martes 16 de febrero:
Presentación del guitarrista Paco Rentería.
20:30 hrs.
Todos los eventos se llevarán a cabo en la explanada de la calle Ernesto Medina Lima (a la que todo mundo le dice explanada del jardín Constitución).
Con información de la Jefatura de Arte y Cultura del Ayuntamiento de Autlán.