La competencia final por el
campeonato inició a las 18:12 horas, con la asistencia de unas 150 personas en
el auditorio. Entre ellas había representantes de la mayoría de las escuelas
que participaron en el torneo y, desde luego, compañeros, amigos y familiares
de los competidores. Desde minutos antes de las 18:00 horas ya se vivía dentro
del auditorio un ambiente festivo, con porras y música de la escuela Efraín
González Luna, que llevaba una bocina donde se reproducía una canción que los
identifica, de esas que se producen mediante inteligencia artificial. Estandartes,
una lona con la fotografía de su equipo y otros elementos complementaban la
porra de esta escuela, una de las más nuevas del municipio. Esto contrastaba
con los acompañantes de los de El Mentidero, que se encontraban dispersos por
el auditorio y no comenzaron a echar porras sino hasta ya bien entrado el
juego. No llevaban más distintivo que los uniformes de los competidores.
También asistieron a la final el presidente
municipal, Gustavo Salvador Robles Martínez, las regidoras Myriam Luján
Espinoza, Yéssica Patricia Limón Soltero y Sarahí Viridiana Rodríguez Córdova,
el jefe de gabinete Arturo Eleuterio Vera Rodríguez y otros funcionarios del gobierno
municipal, el supervisor de telesecundarias en la región, Elías Vélez, y más
representantes de las autoridades educativas.
El color rojo correspondió a la
secundaria Efraín González Luna, cuyo equipo estuvo integrado por Felipe Santana,
Marisol Tapia, Raúl Álvarez, Fernanda González y Marlon Soltero. El azul
identificó a la Venustiano Carranza, por la que compitieron Nataly Ortiz,
Fátima Pérez, Leilani Díaz, Jonathan García y Yohan Ríos. Las acciones fueron
sancionadas por un jurado integrado por Martha Griselda Chávez Aguilar, Miriam Judith
Vaca Gaviño, Piedad Ballesteros como presidente, Cristina Parra y Alba
Pamplona.
La final se jugó en tres rondas
de cinco preguntas abiertas para cada equipo, cada una de las cuales tenía que
ser contestada por un competidor diferente, aunque antes de hacerlo podía
consultar o discutir la respuesta con sus compañeros. Fue la escuela de El
Mentidero la que tuvo el primer turno para responder y contestó mal su segunda
pregunta. Esto y la bulla de la porra rival hicieron pensar que el ánimo de los
integrantes del equipo azul vendría a menos, pero para nada fue así: completaron
su primera ronda con cuatro aciertos, mismo número que obtuvo la Efraín González
Luna en esa misma instancia, con un error cada equipo.
La segunda ronda fue perfecta
para los de El Mentidero, que contestaron acertadamente sus cinco preguntas. Aquí,
sus rivales tuvieron dos errores al responder preguntas de Historia y de Español,
estableciendo desde aquí una diferencia de dos puntos que ya no se perdería. La
tercera ronda fue tan pareja como la primera, con cuatro aciertos y un error por
equipo, dejando el marcador con 13 tantos a 11, a favor de la Venustiano
Carranza. Para esta tercera ronda, ya los ánimos de la comitiva de El Mentidero
estaban a tope, haciendo sentir el apoyo a sus competidores con porras con el
nombre de su pueblo.
El equipo de El Mentidero ganó
una lap top para cada uno de sus integrantes, así como 50 mil pesos para
su escuela, mientras que el segundo lugar obtuvo una tablet para cada
competidor. También se entregaron reconocimientos a los representantes de las
otras once escuelas que compitieron: las telesecundarias José María Vigil, de
Mezquitán; Justo Sierra, de El Rincón de Luisa; Salvador Esquer Apodaca, de la
colonia Azucarera; Francisco Navarro Maytorena, de Ahuacapán; Benito Juárez, de
Ayutita; Niños Héroes, de El Corcovado, y José María Morelos, de Lagunillas, y
las secundarias Manuel López Cotilla, Jesús Velázquez Gómez, Técnica 7 y
Autlán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario