martes, 24 de junio de 2025

Conmemoración del general Paulino Navarro en su aniversario 134


 La mañana del lunes 23 de junio se celebró en la Alameda de Autlán, el pie del monumento al general Paulino Navarro, una ceremonia cívica para recordar a este personaje, con motivo del aniversario 134 de su nacimiento. Con la asistencia de más de 200 personas, la ceremonia comenzó a las 8:05 horas.

Entre los asistentes estuvieron el presidente municipal, Gustavo Salvador Robles Martínez, los regidores del Ayuntamiento de Autlán Rosa Esmeralda Zolórzano Gutiérrez, Yéssica Patricia Limón Soltero, Myriam Luján Espinoza, Sarahí Viridiana Rodríguez Córdova y Sergio Alejandro Contreras López, funcionarios municipales y representantes de la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco, de la delegación Autlán de la Cruz Roja Mexicana y de logias masónicas locales. Sin embargo, el mayor número de asistentes fue de alumnos de la escuela primaria Paulino Navarro y de la secundaria Jesús Velázquez, vecinas ambas de la Alameda.

El primer momento de la ceremonia fueron los honores a la Bandera, con la participación de la escolta municipal y la banda de guerra de la secundaria Jesús Velázquez. Enseguida, la jefa de Educación y Actividades Cívicas, Claudia Alejandra Galván García leyó una semblanza del general Paulino Navarro, nacido el 22 de junio de 1891 en la comunidad de El Aguacate, en ese tiempo dentro del municipio de Autlán de la Grana. En la ciudad de Autlán, Paulino Navarro desempeñó diversos empleos durante su infancia y primera juventud, entre los que se destacan los de la docencia, en lo que hoy es el Instituto Autlense y en la Escuela Superior para Niños de la maestra María Mares. Buscando formarse como profesor, marchó a la ciudad de Colima, donde lo sorprende la rebelión de Victoriano Huerta, integrándose enseguida al Ejército del Noroeste de Álvaro Obregón, en el que inicia una carrera militar relativamente breve pero fructífera, hasta su muerte en diciembre de 1923 combatiendo a la rebelión delahuertista.



El cronista municipal, Guillermo Tovar Vázquez, dio un mensaje sobre la vida de Paulino Navarro y su relevancia en el ámbito militar, donde llevó a cabo tareas de importancia nacional, como la investigación del asesinato de Pancho Villa y el combate a los rebeldes delahuertistas. Sin embargo, destacó su vocación como profesor, trabajo que desempeñó en Autlán y a la que pretendió dedicarse antes de que el remolino de la Revolución lo llevara a la milicia. El cronista mencionó algunos de los lugares en Autlán y en el país que llevan el nombre de Paulino Navarro, contrastando esta abundancia con el desconocimiento que hay entre los autlenses sobre la vida y obra de este general, a quien durante décadas no se recordó de manera pública. Recomendó a los profesores y a los autlenses en general aprovechar la existencia actual de bibliografía sobre la vida de Paulino Navarro para conocerlo y difundirlo: mencionó los libros Una derrota inevitable, de Rafael Enríquez Lizaola, Paulino Navarro. Un constitucionalista olvidado, de Carlos Martín Boyzo Nolasco, y un folleto conmemorativo de su centenario luctuoso que se distribuyó de forma gratuita y del que aún quedan ejemplares en la Casa de la Cultura. Por último, recordó la propuesta de Rafael Enríquez Lizaola de traer a Autlán los restos de Paulino Navarro, dada la condición de abandono y deterioro en que se encuentra su tumba en el Panteón Francés de la Piedad en la Ciudad de México.

Por último, el presidente municipal, Gustavo Robles, dio un último mensaje dirigido a los alumnos que asistieron a la ceremonia, en el que habló del significado de hacer honores a la Bandera y de recordar a los héroes nacionales, que hicieron sacrificios para lograr que las generaciones actuales pudiéramos tener las libertades y servicios con los que contamos.

Para concluir la ceremonia, fue colocada una ofrenda floral al pie del monumento a Paulino Navarro, afuera de la escuela que lleva su nombre.

No hay comentarios: