El recital comenzó a las 19:05
horas, con la primera intervención del violonchelista Issac Ramírez, quien interpretó
a lo largo de la velada varias piezas musicales, intercaladas con las
actuaciones de alumnos avanzados de la Academia, que presentaron variaciones
clásicas y de repertorio con las que se encuentran, incluso, compitiendo a
nivel nacional. Las de repertorio son fragmentos de piezas mayores que se
utilizan para permitir al bailarín explorar y desarrollar diversos aspectos de
la interpretación, mientras que las clásicas son selecciones de fragmentos de
obras de ballet que se utilizan para destacar el adelanto de los bailarines. Fueron
tres los alumnos de la Academia que mostraron sus avances en este recital, con
fragmentos de ballets como Blancanieves.
Por su parte, Issac Ramírez interpretó
una selección de piezas para violonchelo o arreglos para este instrumento de
composiciones para orquesta, en un viaje entre música alegre y festiva y otra
de carácter oscuro y hasta fúnebre. Antes de cada una de ellas, Issac nos
hablaba sobre el origen y características de cada pieza, por lo que, además de
disfrutar de la música, pudimos aprender más sobre su historia. El programa de
violonchelo fue el siguiente:
Capricho no. 1 para violonchelo,
de Dall´Abaco.
Preludio para violonchelo, de
Bach.
El trenecito, de Heitor Villa-Lobos.
El chelista de Sarajevo,
de David Wilde.
Tango para Ilaria, de
Carter Brey.
No hay comentarios:
Publicar un comentario