viernes, 3 de octubre de 2025

Fue inaugurada la exposición Flora y Alma en el Palacio del Arte

Penca con tunas. Acuarela sobre papel, 2024.

 La noche de este jueves 2 de octubre se celebró en el recinto cultural Palacio del Arte una ceremonia para inaugurar la exposición Flora y Alma, de la pintora autlense Alma Susana Arreola Martínez. La ceremonia comenzó a las 20:05 horas, con la asistencia de unas 60 personas.

Luego de un mensaje de bienvenida a cargo de la directora del Palacio del Arte, Armida Briceida Maldonado Rubio, escuchamos al niño Isaac Tovar de la Cruz declamar el poema Solo con existir, escrito por su padre, el profesor Gerardo Tovar Cano. Ellos fueron invitados a participar en la inauguración luego de que la maestra Armida escuchara a Isaac declamar otro poema, este de corte épico, en la conmemoración del 13 de septiembre pasado en la Plaza Cívica.

Se leyó enseguida una semblanza de la vida y obra de Susana Arreola, para darle a ella el uso del micrófono para dar su mensaje. Dijo que el gusto por la naturaleza le viene por herencia familiar, influenciada por los paseos por el campo a los que la llevaban sus padres y abuelos. Las tareas del campo, las visitas a los arroyos, la recolección de frutas de la región y otras actividades, “verdaderas clases de botánica”, fueron experiencias que fueron definiendo parte de su personalidad. Susana hizo un recuerdo de estos paseos y de cada experiencia y aprendizaje de esa época de su vida, pero habló también de la temporada que vivió en Canadá y cómo en ese país son muy marcados los cambios estacionales, en los que se manifiesta la belleza tanto como en el campo autlense. A retratar esa belleza es a lo que dedica su obra pictórica.

Como último punto del programa vendría el corte del listón, a cargo de la regidora del Ayuntamiento de Autlán, Antonia Pinzón Chávez, de la maestra Armida Maldonado, de Gibrán Gómez, encargado del Museo Regional, y de los padres de Susana. Hecho esto, pudimos pasar a la sala del Palacio del Arte a ver la exposición.



Flora y Alma se integra con 47 cuadros, la mayoría florales o de frutos y hojas individuales, de gran diversidad de especies: podemos ver desde una flor de tuna hasta hojas de arce, incluyendo una gama muy amplia de plantas de la región de Autlán y de Canadá. Estos cuadros fueron pintados entre 2005 y 2024, la gran mayoría son acuarelas sobre papel, aunque los más tempranos están hechos en técnicas como pincel seco o tinta china sobre papel. De cada pieza destacan no solo el bien logrado dibujo sino también el manejo de los colores y la luz, especialmente en las acuarelas, que hacen parecer a una hoja seca como un elemento vivo.

La obra de Susana Arreola permaneció guardada durante mucho tiempo, hasta que hace algunos meses fue expuesta por primera vez en el Museo Regional. Esta es su segunda exposición.

No hay comentarios: