ECOS Jalisco es un programa
de la Secretaría de Cultura del Estado, el cual ofrece educación
musical gratuita y de calidad a niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 17
años, con el objetivo de mejorar su calidad de vida mediante el acceso a la
cultura por medio de la educación artística en 50 núcleos a lo largo de todo el
estado de Jalisco.
Uno de sus proyectos más
importantes en el año 2025 fue formar la Orquesta Sinfónica ECOS Jalisco
(OSEJ), por lo que el 17 de junio se informó a autoridades de once municipios
sobre la selección de 64 alumnos de sus núcleos ECOS para formar
parte de este proyecto, comenzando los ensayos a partir del 5 de julio en el
emblemático edificio Arróniz, inicialmente bajo la batuta de la maestra Yalissa
Cruz Espino, Jefa de ECOS Jalisco. Mediante votación por parte de los
integrantes de la orquesta, fue elegido el maestro Óscar Daniel García Silva
como director, quien comenzó a dirigir el 30 de agosto.
Del municipio de Autlán fueron
seleccionados las chelistas Abigail Torres Quintero y Alexa Yorley Cisneros
Avelar, los violinistas David Ruíz Preciado, Diana Paola Iñiguez Bernal y Yeiri
Anely Aréchiga García, así como Yediel Palomera Salazar en trombón y el
percusionista Rodrigo Tovar Vaca.
El debut de la Orquesta Sinfónica
ECOS Jalisco se realizó el pasado 18 de octubre en el Foro de Arte y Cultura de
Guadalajara, los niños llegaron poco antes de las dos de la tarde y, conforme
se iban reuniendo, se sintió un ambiente de camaradería entre ellos, que pasó
del “hola” al “feliz cumpleaños a Diana” acompañados de las tradicionales
mañanitas y abrazos. Después del pequeño festejo, los niños entraron al
recinto, recibiendo instrucciones del personal de ECOS Jalisco.
A las seis de la tarde ya se
encontraban las dos filas de acceso al concierto: una, para los papás y
familiares de los niños músicos; y otra para el público en general. Mientras
realizábamos la espera, el ambiente en la fila de papás era amena, todos se
saludaban, algunos ya conocidos de otros campamentos y conciertos, otros
nuevos, preguntando cómo era el proceso de entrada, y poco a poco se fue
llenando la plazoleta que da acceso a la entrada del Foro de Arte y Cultura.
Poco antes de las 7 de la tarde comenzó el
ingreso, primero la fila de los familiares, ya que había un lugar especial para
todos ellos, prácticamente reuniéndose por grupos, los de Ocotlán en un lugar,
la mayoría de los de Autlán en otro, Jamay en otro. Pocos minutos después dio
inicio la ceremonia de inauguración, en la cual se presentó al secretario de
Cultura, Luis Gerardo Ascencio Rubio; la coordinadora Estratégica de Desarrollo
Social, Andrea Blanco Calderón; la directora de Operación y Programación
Cultural, Astrid Magdalena Meza Olvera; la jefa de ECOS Jalisco y primera directora de la OSEJ, Yalissa Cruz Espino; al director de la Orquesta
Metropolitana de Guadalajara, Rodrigo Sierra Moncayo, y al director de la
Orquesta Sinfónica ECOS Jalisco, Óscar Daniel García Silva.
Acto seguido, el Secretario de
Cultura, Luis Gerardo Ascencio Rubio, dirigió unas palabras, en especial a los
niños, a quienes, con proyectos como éste, se busca que tengan las mejores
oportunidades de crecimiento dentro y fuera de sus municipios, y que los
alumnos se pongan metas cada vez más altas y ambiciosas para su vida, tanto
personal como artística. Felicitó a todos los involucrados en este proyecto, ya
que todos conforman una red que cree en los talentos de los niños y jóvenes, y
se busca poder apoyar los sueños y generar nuevas plataformas de reconocimiento
a su trabajo y talento.
Enseguida, Andrea Blanco Calderón también dio un mensaje, comentando que reconoce el trabajo que realizan
cada semana, con valentía, disciplina, vocación y amor por estar en la OSEJ.
Destacó la importancia de que los niños sientan que pertenecen a algo, sobre
todo que les apasiona, como es la música. La importancia que esta
orquesta tiene para el desarrollo de los niños, no solo lo que se hace en el
edificio Arróniz, sino el trabajo que se realiza con sus maestros en cada Núcleo
de origen, en el que Jalisco cuenta con cincuenta sedes. Y de ellos se fue
seleccionando a los chicos que han trabajado con más disciplina, talento,
habilidades y entrega para formar parte de esta orquesta. Resaltó a quienes
realizan más horas de traslado que de ensayo cada sábado, como lo es el equipo que
se traslada desde Autlán, que realiza aproximadamente entre 4 y 5 horas de
traslado, saliendo a las 5 de la mañana y llegar puntuales, dándolo todo, para
que cada ensayo salga lo más perfecto posible.
Después de la ceremonia de
protocolo inició el concierto, en el que la porra de Autlán, antes de que
comenzará, felicitó a Diana por su cumpleaños, a lo que el público en general le
brindó un fuerte y caluroso aplauso.
El programa musical fue
conformado por las obras Finlandia de
Jean Sibelius; Vals No. 2 de Dimitri Shostakovich; Suite del ballet El Lago de
los Cisnes (1. Escena. 2. Danza de los cisnes. 3 Vals) de Piotr I. Tchaikovsky;
Cuadros de una exposición de Modest Mussorgsky; Tríptico Mexicano de Manuel Enríquez y Danzón no. 2 de Arturo Márquez.
Cada pieza fue ejecutada con
maestría por cada uno de los músicos que conforman la OSEJ. En el caso de los
seleccionados de Autlán, tres de ellos realizaron solos: Rodrigo Tovar en
Finlandia; Yediel Palomera en Vals No. 2 y David Ruiz en Danzón
No. 2, destacando el talento que tienen los alumnos del Núcleo ECOS Autlán.
Al terminar la última pieza el
público ovacionó de pie a la orquesta solicitando una pieza más, con el grito general de
“¡otra, otra!”, por lo que el director regresó al escenario
para agradecer al público en general, pero sobre todo a los papás, el apoyo que
se tiene para que los integrantes puedan desarrollarse en la OSEJ, a la Secretaría
de Cultura por el apoyo que están brindando en este tipo de programas y a los
alumnos por haberlo elegido como su director. Y para complacer al público,
pidió que lo acompañaran con las palmas mientras se interpretaba la última pieza, Radetzky march de Johan Strauss. Los asistentes agradecieron acomañando en todo momento y generando un ambiente de fiesta en el
recinto.
![]() |
| Andrea Blanco integrantes de la OSEJ, incluidos los seleccionados de Autlán |
Al terminar el evento, siguieron las fotos grupales e individuales, por lo que los papás hicieron lo posible por acercarse a los músicos para felicitarlos y entregarles algún detalle, como flores o peluches, intercambiar opiniones con las autoridades presentes y desear que el programa ECOS Jalisco siga apoyando al talento juvenil que hay en el estado.



No hay comentarios:
Publicar un comentario