viernes, 11 de julio de 2025

Presentación del libro “Manitas creando historias”


La noche de este jueves 10 de julio en el Recinto Cultural Palacio del Arte se llevó a cabo la ceremonia de presentación del libro Manitas creando historias, integrado por textos de diversos géneros escritos por alumnos de segundo grado de la primaria Paulino Navarro, dirigidos por la profesora Olga Lidia Pelayo Corona. La presentación comenzó a las 19:10 horas, con una asistencia de más de 100 personas, que abarrotaron el salón. La mayoría de los asistentes eran familiares de los autores, aunque también encontramos al pintor Luis Javier Rubio, al escritor Efrén Rangel Uribe y a Fray Pedro Gómez Rodríguez, quien acudió con la representación del presidente municipal.

La profesora Armida Briceida Maldonado Rubio, directora del recinto, dio un mensaje de bienvenida en el que celebró el compromiso de la profesora Olga Pelayo, cuyo trabajo con este grupo de niños es un testimonio de que la literatura puede ayudar a desarrollar un pensamiento crítico.

La maestra Olga, en su oportunidad, explicó cómo surgió el proyecto de este libro. Dijo que los niños conocieron su libro de poemas El ayer y le pidieron que les ayudara a hacer ellos su propio libro; en noviembre de 2024 comenzó a enseñarles los distintos tipos de textos y para el mes de marzo de este año comenzaron a trabajar con los textos de cada niño. Para este proceso contó con la ayuda de Efrén Rangel Uribe y de Luis Alfonso Rangel García, quienes impartieron un taller de escritura para afinar los textos que los niños ya estaban preparando. El proceso incluyó la preparación de dibujos, con los que cada autor ilustró su texto.

Luego de este mensaje, cada uno de los niños tuvo una oportunidad frente al micrófono, que emplearon en leer una parte de su texto incluido en el libro o en explicar cómo vivieron el proceso de crear un libro. En esta publicación se incluyen versos, canciones, cuentos y cartas, sobre temas que cada niño eligió: hubo quien escribió una carta a su mochila y quien lo hizo a su papá fallecido, quien hizo una canción sobre las frutas y quien hizo un cuento futurista, cuyo protagonista era capaz de cumplir cualquier deseo.

La presentación concluyó con la lectura, por parte de la profesora Olga, del poema A la escuela, de la niña Dulce Ríos, en la que se despide del segundo grado de primaria.

Antes de entregar los diplomas a los autores del libro, Fray Pedro Gómez felicitó a la profesora Olga y a los autores y habló de la necesidad de impulsar a los niños y jóvenes para expresarse mediante la literatura, replicando el ejemplo de este grupo a nivel municipal.

Algunos ejemplares del libro se pusieron a la venta entre los asistentes, para pasar luego a un breve convivio. En el volumen se incluyen 128 textos de 35 autores, con sus respectivas ilustraciones.

No hay comentarios: