domingo, 31 de agosto de 2025

Celebró el Capítulo Costa Sur de la BSGEEJ su sesión académica de agosto en el CUCSur

La tarde del jueves 28 de agosto, en la sala José Trinidad Lepe Preciado del Centro Universitario de la Costa Sur, el Capítulo Costa Sur de la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco celebró su sesión académica mensual, con el doctor Carlos Palomera García como anfitrión. La sesión comenzó a las 18:10 horas y tuvo una asistencia de alrededor de 20 personas, la mayoría estudiantes de la ingeniería en Procesos y Comercio Internacional de ese centro de estudios.

El doctor Palomera presentó el trabajo Cómo ven y viven la violencia de género los estudiantes de ciencias de la Salud, consistente en los resultados de una encuesta sobre la percepción de este tipo de violencia entre estudiantes de Nutrición y de Enfermería del CUCSur, misma que fue aplicada por el autor de este estudio luego de que todos los profesores del centro universitario recibieran un curso de violencia de género en el año 2022. La encuesta se aplicó a 111 alumnos, 59 de Nutrición y 52 de enfermería.

En la exposición se mostraron, de forma gráfica, los resultados de las respuestas a algunas de las preguntas básicas de esta encuesta, como qué es la violencia (la mayoría respondió que es el uso del poder para perjudicar a alguien), si han sufrido violencia (60% respondió que no), qué tipo de violencia han sufrido (la mayoría respondió haber sido ignorados), mientras que solo 39% de los que han sufrido algún tipo de violencia la denunciaron y un 11% afirmó haber sufrido violencia por parte de su pareja, principalmente abuso sexual y la prohibición del uso de redes sociales.

El ponente también mostró una comparativa entre este estudio y uno similar realizado con estudiantes de Derecho, en el que hay diferencias en las respuestas a algunas de las preguntas, especialmente en el tipo de violencia recibida de la pareja. Entre las conclusiones de este estudio se encuentran la necesidad de acciones preventivas de la violencia de género y de la existencia de una red de apoyo clara dentro de las instalaciones universitarias.

No hay comentarios: