![]() |
Músico y jacarandas (2025). |
Luego de la lectura de una
semblanza del expositor, a cargo de Gibrán Gómez Zaragoza, el mismo Carlos
Villaseñor dio un mensaje en el que habló de que tuvo el privilegio que quisiera
tener cualquier artista, consistente en poder hacer su primera exposición en el
museo del pueblo donde nació. Sobre la obra expuesta, dijo que es sobre su
primera etapa como pintor, luego de tomar la decisión, a sus 60 años de edad,
de dedicarse de lleno al arte, viviendo en San Miguel de Allende, donde estudia
Bellas Artes. Esta obra, dijo, es un resumen de su experiencia de los últimos
dos años y la ofrece como ofrenda para el público de Autlán.
![]() |
Certeza. |
Formas de mirar se compone
de 43 cuadros en técnicas mixtas y distintos tamaños; casi todos son retratos. Sin
embargo, estos retratos no se limitan a representar un rostro, sino que éste es
el medio para expresar una idea o sentimiento, desde el autosabotaje hasta la
intuición, el deseo o la quietud. Intercaladas entre los cuadros, fueron
colocadas algunas citas de John Berger y de Joaquín Villaseñor sobre la imagen
y el proceso de asimilación de ella en la mente humana.
La exposición incluye 16 cuadros
de la serie Rostros y Aspectos, que son retratos en los que cada rostro muestra
una distinta emoción; cinco son de la serie Plaza Manzanilla, con retratos de
niños abrazando a mascotas; seis son de la serie Autosabotaje, retratos de
personas en situaciones de procrastinación, indecisión y otras actitudes autodestructivas,
y cinco de la serie Montañas Inamovibles, en la que el autor muestra retratos
de mujeres integrados a la figura de una montaña. De la exposición podemos
destacar un buen manejo del dibujo y retratos muy bien logrados.