![]() |
Piro Pneuma. |
El primer turno sobre el
escenario correspondió a Los Miopes, banda local muy joven cuyo repertorio se
compone mayoritariamente por covers de géneros y autores diversos,
aunque cuentan también con composiciones propias que también interpretan en
vivo. A ellos les tocó, como sucede casi siempre, tocar ante pocas personas, un
rato después de las 18:00 horas.
![]() |
Soul Sacrifice. |
Luego de que sobre el mismo
escenario se llevara a cabo el sorteo anual del centro comunitario Tiopa
Tlanextli, cuyo premio principal era una guitarra eléctrica como las que
utiliza Carlos Santana, subió al escenario el grupo tributo a este guitarrista,
Soul Sacrifice. Con una alineación integrada por Martín Rivera en los teclados,
Alberto Tovar en el bajo eléctrico, Edgar López Santana en las percusiones y
voz, Lalo Vázquez en la guitarra, Martín Sandoval y Dan Abella en las
percusiones y Marco Sandoval en la batería, la banda interpretó algunos de los
grandes éxitos de Santana y otras piezas menos conocidas del autor de El
Farol, ante un público bastante animado, que visiblemente disfrutó el
concierto, integrado en buena medida por adultos de mediana y avanzada edad,
que coreaban algunas de las canciones.
![]() |
Seven Years. |
Cuando tocó Seven Years, la
primera de las bandas tapatías, fue como si el cambio de grupo trajera también
un cambio de público. De pronto, frente al escenario había una mayoría casi
unánime de jóvenes veinteañeros, que comenzaron a mover la cabeza y a darse
caballazos en el slam mientras la banda ofrecía su novedoso sonido nü
metal con pronunciadas líneas rítmicas de reminiscencias afroantillanas. La banda
se integra con seis músicos, que tocan dos guitarras, bajo, batería y una
sección de bongós y congas, además de tres potentes voces, con lo que
conectaron muy bien con el público que asistió a verlos. Su debut en Autlán fue
muy afortunado, creemos que no caería nada mal volver a verlos pronto.
![]() |
Clondementto. |
La penúltima banda de la noche
fue Clondementto, con un recorrido de más de dos décadas por la escena tapatía
y que, si en el caso de Seven Years hablamos de un sonido novedoso, debemos
resaltarlo también con ellos. Además del sonido metalero que le sirve de base,
Clondementto incluye líneas melódicas de jazz y hasta de vals (Antanogista),
sobre la que su vocalista, Iram, canta en un estilo que podría calificarse de esquizofrénico:
si unas líneas son cantadas a la manera de una balada romántica (además, con
una muy buena voz), las siguientes pueden sonar desesperadas, intensas y
agresivas, casi sin transición. La banda incluye la instrumentación básica de
guitarra, bajo y batería, que se complementan con teclado, violín y saxofón, en
distintos momentos del concierto.
![]() |
Garigoles. |
La jornada, y el Carnaval
Alternativo todo, terminaron con el concierto de la legendaria banda tapatía de
punk rock Garigoles, integrada por el baterista Nacho “Implacable” González, el
guitarrista Jobo Panteras y el bajista Gwyse Guy. El emblemático grupo
interpretó música de su época de esplendor, bien conocida por el público que,
aunque menos numeroso que con las bandas que tocaron antes, se quedó a
escucharlo y a interactuar de cerca con él hasta casi la 1:00 del domingo,
cuando todavía les pidieron una última canción antes de cerrar el concierto.
Entre cada una de las bandas y
mientras los músicos y los técnicos hacían los arreglos necesarios sobre el
escenario, bajo éste ofrecían una breve actuación las integrantes del dueto de
danza con fuego Piro Pneuma, con música rock, metal y de otros géneros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario