domingo, 2 de marzo de 2025

Primera jornada del Carnaval Alternativo 2025

Venta de cerveza artesanal.

 En la Alameda, como se ha realizado desde 2015 (a excepción, claro, de cuando hubo que suspender el Carnaval por culpa de la pandemia) se realizó este fin de semana el Carnaval Alternativo, una serie de conciertos de rock y otros géneros cuya afición en Autlán y la región es marginal. Este Carnaval Alternativo se desarrolló entre el viernes 28 de febrero y el sábado 1 de marzo.

El viernes la música comenzó a las 18:50 horas, ante apenas unas pocas decenas de espectadores, número que fue creciendo al paso del tiempo. Por cierto, no solo la cantidad de aficionados a estos géneros, que llamaremos alternativos, es la diferencia con quienes siguen a las bandas de moda, como las que se presentan en horarios estelares en la plaza de toros. También lo es la actitud hacia las manifestaciones de la música que se supone que siguen: la mayoría de los asistentes llegan a ver solo a las bandas de mayor renombre o a las de sus amigos, dejando tocar casi solas a las abridoras.

Traumatismo floral.


El caso es que el primer turno para esta primera jornada correspondió a la joven banda Traumatismo floral, de Autlán, cuyo repertorio consiste básicamente en covers a canciones muy conocidas de la época del rock en tu idioma y a baladas románticas de esa misma época, aunque también tienen canciones propias, como Girasol, que tocaron esta noche. Los integrantes de la banda, con una alineación consistente en dos guitarras y bajo eléctrico, batería y voces, salieron a tocar llevando pasamontañas rosa mexicano, no sabemos si como un homenaje a la banda Pussy Riot.

Lilith.


La segunda banda de la noche fue Lilith, un grupo femenino integrado también por dos guitarras, bajo, batería y voces y que también toca covers, pero de piezas más rocanroleras. Aunque ya ha tenido cambios en su formación, Lilith muestra un sonido más maduro y sus versiones son mejor logradas, destacando no solo la ejecución musical sino la interpretación que sus integrantes hacen de la música que tocan, con mayor comunicación con su público.

Kortlivad.


Enseguida vendría Kortlivad, una de las bandas locales mejor consolidadas en nuestra época, que toca su propia música y que va logrando, de a poco, su propio sonido. Ellos tocaron ante un público más numeroso y animado, que coreó algunas de sus canciones y, por momentos, comenzó a prender el slam. Entre lo que Kortlivad tocó esta noche estuvieron algunas relativas novedades, como las canciones Lamento y Persistencia.

Sonido Satanás.


El último de los conciertos, si se le puede llamar así, de la noche estuvo a cargo de Sonido Satanás, un conjunto sonidero que puso a casi todos los que permanecían frente al escenario a mover el bote con fragmentos de cumbias reproducidos desde una pista, sobre la que los animadores (los llamaré así) decían algunas frases ingeniosas al público como para encender el ambiente. Si el poner a la gente a moverse era su objetivo, lo lograron.

Para cerrar la velada se desarrolló una batalla de rap Freestyle “CVK Battles”, entre raperos de Autlán y la región, una actividad que ha estado presente de forma regular en estos Carnavales Alternativos desde sus inicios y que forma parte de una escena creciente en la región.

El Carnaval Alternativo se celebró en el escenario de la Alameda. Bajo el domo SICAR, ocupando las orillas poniente y sur de la cancha de basquetbol, se instalaron los puestos de venta de cerveza que conformaron el Festival de la Cerveza Artesanal, al que acudieron las autlenses Maltierra y Cervecería Autlán, Foro 9 de El Grullo y La Huesuda, Gloo Gloop y Zorra, de Guadalajara. También hubo un par de puestos de comida: Calle 14 y Sushi Inferno, ambos de Autlán.

No hay comentarios: