![]() |
La Banda Autlán en el Carnaval 2011 |
La Banda Autlán fue fundada a mediados del siglo XIX, entre 1850 y 1860, siendo su primer director el maestro Antonio Cuéllar. Sus primeras audiciones fueron en fiestas cívicas y religiosas del pueblo. Poco tiempo después de fundada ocurrió uno de los momentos más intensos de su historia, que fue cuando el guerrillero Antonio Rojas, que asoló la región en esa época, se la llevó como banda de su regimiento por algunos años, por supuesto a la fuerza. Fue hasta 1865, a la caída de Rojas, que los integrantes y su director pudieron regresar a Autlán.
A lo largo de su historia en la Banda Autlán han participado como músicos grandes personajes como el pintor Atanasio Monroy, en su primera juventud, Jaime Gabino Gómez y Ernesto Medina Lima, entre otros. Aunque su repertorio ha sido bastante variado, incluyendo desde la música más popular hasta géneros formales, desde hace algunas décadas la banda se ha ido perfilando como una banda de música taurina, siendo actualmente su especialidad el pasodoble, género del que algunos de sus integrantes han compuesto varias piezas. Es la banda encargada de amenizar los festejos taurinos del Carnaval y, por tanto, la responsable de ejecutar las piezas que a media corrida le solicitan los matadores de toros, casi siempre Viva Autlán.
Hasta la fecha la Banda Autlán ha tenido ocho directores: Antonio Cuéllar, su fundador, Santos Arreola, Silvino Aréchiga, Feliciano García, Nicolás Sánchez, Jesús Martínez, Jaime Gómez y, en la actualidad, Jaime Gabino Gómez. De tres de ellos (Nicolás Sánchez, Jaime Gómez y Jaime Gabino Gómez) se incluyeron composiciones en la recopilación publicada por el CUCSur Colección de Compositores de la Costa Sur, en los que se puede escuchar el talento musical con que contaban.
A pesar de ser un activo importante en la cultura musical del pueblo y de ser la banda oficial del Ayuntamiento, la Banda Autlán nunca ha tenido un apoyo oficial serio. Uno de sus principales problemas ha sido la alta rotación de músicos, que al aprender a ejecutar cabalmente un instrumento prefieren buscar trabajo en alguna banda comercial donde se les ofrezca un ingreso mejor.
Aún así la Banda Autlán sigue viva y la podemos escuchar todos los años en Carnaval y, esporádicamente, en audiciones en el kiosco de Autlán.
Fuentes.
* Información compartida por la señora Graciela Michel Corona.
* Revista La Temporada Taurina, edición especial del Carnaval Autlán 2002.
1 comentario:
Es un orgullo para nosotros los Autlenses. Poder disfrutar de esta maravillosa banda, tanto en nuestro querido Autlán como en otras plazas como la De GDL
Publicar un comentario