viernes, 31 de octubre de 2025

Fue estrenado el documental Ferruco en Autlán

Durante el diálogo al terminar el documental. Sobre el escenario, de izq. a der.: Ferruco, Elia Macías e Imanol Martínez.

 En la última jornada de la XXXI Semana Cultural Universitaria del Centro Universitario de la Costa Sur, la tarde del jueves 23 de octubre fue estrenado en el Aula Magna el documental Ferruco, dirigido por el joven autlense Imanol Vidal Martínez Avendaño. La función comenzó unos minutos después de las 16:00 horas y se desarrolló ante unas 400 personas, entre quienes estuvieron alumnos y profesores del CUCSur pero también investigadores del Departamento de Ecología y Recursos Naturales, ejidatarios de Ahuacapán y otras personas relacionadas con la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán. También estuvo presente el director del documental y, a distancia mediante videollamada, Lizzie Hernández, Daniel Andrade y Mario López, productora, editor y guionista de esta obra, respectivamente. Estuvo en el Aula Magna Julio César Herrera Osuna, director de Planeación, Vinculación y Desarrollo de la Secretaría de Cultura de Jalisco.

Al terminar la exhibición del documental, con duración de unos 25 minutos, comenzó un diálogo entre los participantes en su producción y el público y, desde luego, con Ferruco, el protagonista de esta obra. Cada uno de los integrantes del equipo de producción compartieron con los asistentes sus experiencias al realizar este trabajo, que implicó un reto para sus carreras pero les dejó a todos una enseñanza al conocer la historia de Ferruco. Imanol compartió que el estreno en Autlán era algo que esperaba desde hace tiempo, luego de llevar su documental a festivales en América y Europa, donde ganó algunos premios. Ferruco recordó cómo fue acompañar al equipo del documental para ayudarles a contar su historia, el origen de su apodo y lo que significa para él la Estación Científica Las Joyas, donde trabaja desde hace más de 30 años y que le ayudó, junto con la comunidad de investigadores con quienes ha hecho amistad, a seguir adelante con su vida.

Ferruco es la historia de José Alfredo Aragón Cruz, un trabajador de la Estación Científica Las Joyas, y de su resurgimiento luego del fallecimiento de su hija y de su caída en los vicios, proceso en el que la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán jugó un papel importante, al darle fortaleza y seguridad. La exhibición del documental y el diálogo con sus productores fue premiado con una ovación de pie por toda la sala y con un reconocimiento entregado por la rectora del CUCSur, Ana María de la O Castellanos Pinzón.

No hay comentarios: