miércoles, 30 de abril de 2025

Segunda serenata de la temporada en el kiosco del jardín Constitución

Romance Sax.

 La noche del domingo 27 de abril se realizó en el kiosco del jardín Constitución la segunda serenata de la temporada 2025, organizada por el grupo cultural La Banca en coordinación con el gobierno municipal con la intención de revitalizar el ambiente social del centro de Autlán en las noches dominicales. Esta vez la serenata fue una serie de tres conciertos de músicos locales, con estilos muy diversos, comenzó a las 20:00 horas y reunió a más de 150 personas.

El primer turno fue para el saxofonista Osvaldo Ambriz, ex integrante de grupos como Los Yockys y MR-7, quien se presentó con su concepto de Romance Sax: con el apoyo de una pista musical, Osvaldo toca al saxofón canciones populares “románticas”, como Contigo aprendí, Amor divino (coreada por la mayoría de los asistentes, de todas las edades) y Piel canela, con la que cerró su presentación, que fue muy aplaudida por los asistentes.

Jorge Morán.


Enseguida, el cantante juarense, avecindado en Autlán hace un par de años, Jorge Morán (sin relación familiar con los Morán de aquí) cantó, también con apoyo de pistas musicales, una serie de canciones de diversos géneros e intenciones: lo mismo de mariachi, bravías, que baladas románticas (género que mejor se adapta a su voz), de la onda chicana y norteñas. Jorge Morán no se dedica profesionalmente a esta actividad sino que lo hace por afición, su presentación fue muy buena y dejó al público con buen sabor de boca.

Los Imprudentes.


La serenata fue clausurada con el concierto de cuatro de los integrantes del grupo Los Imprudentes: Edgar Gómez y Aldo Mendoza en la guitarra, Emilio en el bajo y el control del sonido y Esdras López en el trombón y la voz. Ellos presentaron música de compositores como Joan Sebastian, Carín León y Espinoza Paz, en algunos casos en forma de popurrí y en otras como canciones separadas. Su estilo, en el que predominan los requintos y un estilo vocal con reminiscencias del gospel y otros géneros de origen africano, es mucho más acorde a los gustos juveniles, aunque el público, la mayor parte integrado por personas mayores, se quedó a escucharlos y les aplaudió cada una de sus interpretaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario